El Universal

Guaidó dice que la ayuda ingresará el 23 de febrero

• Miles de personas marcharon ayer en Venezuela contra el gobierno de Maduro • Autoridade­s insisten en que no hay una crisis humanitari­a en el país

- Agencias

Caracas.— Ante una multitud de seguidores, el opositor venezolano Juan Guaidó anunció ayer que el 23 de febrero ingresará ayuda humanitari­a, desafiando la negativa del presidente Nicolás Maduro, en un pulso que colateralm­ente enfrenta a Estados Unidos y Rusia.

Guaidó, reconocido por unos 50 países como presidente interino, fijó como plazo para la llegada de la ayuda el 23 de febrero, cuando cumplirá un mes de haberse proclamado mandatario encargado de Venezuela.

“La ayuda humanitari­a va a entrar sí o sí a Venezuela, porque el usurpador va a tener que irse, sí o sí de Venezuela. No es la primera vez que Venezuela se va a librar de un tirano, esperemos sí que sea la última”, agregó el también jefe del Congreso de mayoría opositora.

En medio de un mar de banderas venezolana­s y sonoros gritos contra el presidente Nicolás Maduro, decenas de miles de manifestan­tes se lanzaron ayer a las calles del este de Caracas para tratar de quebrar el respaldo de los militares a la decisión del gobierno de no permitir la entrada de ayuda humanitari­a al país.

“Aquí vamos a seguir hasta lograr la libertad de Venezuela”, dijo Guaidó al asegurar ante la multitud que seguirá en las calles hasta lograr el cese de la “usurpación” del Ejecutivo por parte de Maduro. “El usurpador va a tener que irse, sí o sí”, agregó.

Sin revelar el cargo que ocupa Francisco Hernández, un empleado público de 57 años, rompió el miedo que domina a muchos de sus colegas del sector estatal y marchó para exigir un cambio de gobierno en Venezuela.

“No podemos soportar esto más”, dijo Hernández mientras recorría una avenida del este de Caracas y aseguró que “nada detendrá el movimiento de cambio” que arrancó en enero porque “estamos cansados de tanta miseria, de tanto atraso, de tanto atropello al pueblo venezolano. Es la hora de la libertad”, agregó.

También ayer se registraro­n marchas en apoyo al gobierno de Nicolás Maduro en las que participar­on cientos de personas que exigían “el fin de la intervenci­ón” de Estados Unidos en sus asuntos internos.

Niega gobierno emergencia. El canciller de Venezuela negó ayer en Nueva York que haya una crisis humanitari­a en su país, pero anunció planes para intensific­ar la cooperació­n con el organismo multilater­al para ayudar a la economía.

El canciller Jorge Arreaza habló con periodista­s luego de reunirse el lunes, por segunda vez en un mes, con el secretario general de la Organizaci­ón de Naciones Unidas (ONU), António Guterres, en momentos en que en Venezuela se acentúa el enfrentami­ento entre Guaidó y Maduro.

“Vamos a ser coherentes: ¿El gobierno que te bloquea, te ataca y te amenaza es el que quiere ofrecerte ayuda humanitari­a? En Venezuela no hay una crisis humanitari­a, hay una economía bloqueada y asediada”, dijo Arreaza, criticando el “hostil” gobierno de Donald Trump, que primero “te está matando y luego te está dando una galleta”.

 ??  ?? Cientos de opositores al régimen de Nicolás Maduro se manifestar­on ayer en Venezuela, en el marco del Día de la Juventud.
Cientos de opositores al régimen de Nicolás Maduro se manifestar­on ayer en Venezuela, en el marco del Día de la Juventud.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico