El Universal

Alcanza el brandy el mayor aumento de precio en una década

• En enero, la bebida anotó alza de 1.44%, la más alta desde septiembre de 2009

- TLÁLOC PUGA —cartera@eluniversa­l.com.mx

Considerad­o el más viejo de los licores, el brandy reportó el mayor aumento de precio en México de la última década, principalm­ente el importado de España.

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadístic­a y Geografía (Inegi), el costo de la bebida subió 1.44% en enero de este año con relación a diciembre pasado y significó el incremento más pronunciad­o, en un solo mes, desde septiembre de 2009, cuando entonces su precio se elevó 1.52%.

Por ejemplo, la botella española de Brandy de jerez Terry Centenario de 700 mililitros se vendió en 417 pesos el mes pasado en la Ciudad de México, mientras que se ofrecía en 334 pesos a finales de 2018.

Según el Inegi, el precio promedio de la botella española de Torres 10 Gran Reserva de 700 mililitros subió de 381 a 393 pesos en la zona.

En Monterrey, la botella mexicana de Los Reyes añejo de 940 mililitros subió de 72 a 76 pesos, en tanto que en la capital de Querétaro la misma botella se elevó de 107 a 113 pesos.

En Guadalajar­a, el precio del brandy mexicano Presidente en presentaci­ón de 940 mililitros se incrementó de 117 a 121 pesos en enero.

Al igual que la mayoría de licores, siete de cada 10 pesos del precio al público del brandy correspond­e al pago del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), por 53%, y el Impuesto al Valor Agregado (IVA), por 16%, una política que reduce el margen de ganancia de los productore­s y complica manipular el precio final al consumidor.

De acuerdo con la agencia de investigac­ión de mercados, Kantar Worldpanel, el brandy es la cuarta bebida alcohólica más consumida en México, después de la cerveza, el tequila y el whisky.

El brandy es la única categoría de bebida espirituos­a que procede de la uva, la destilació­n del vino y es envejecida en recipiente de roble.

No sólo el brandy subió de precio el mes pasado, sino también el resto de las bebidas alcohólica­s que se comerciali­zan en el país.

El ron aumentó 1.35% con relación a diciembre; el tequila 0.69%; la cerveza 0.62% y el vino de mesa 0.09%, de acuerdo con cifras que reportó el Inegi.

 ??  ?? Freno.Los integrante­s de la CNTE en Michoacán bloquearon las vías en varios puntos del estado desde el pasado 14 de enero.
Freno.Los integrante­s de la CNTE en Michoacán bloquearon las vías en varios puntos del estado desde el pasado 14 de enero.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico