El Universal

Mario Maldonado

¿Bartlett irá contra su ahora compañero en la 4T?

- Twitter: @MarioMal Correo: mario.maldonado.padilla@gmail.com

El lunes pasado, Manuel Bartlett pudo haber dado golpes de precisión, pero dio manotazos al aire. El director general de la Comisión Federal de Electricid­ad (CFE) enumeró una larga lista de ex funcionari­os del sector energético que a su parecer contribuye­ron al ‘deterioro’ de la compañía al ‘apoyar’ a empresas extranjera­s tras su paso por el sector público. “Es inmoral, eso no se hace”, aderezó el presidente

Andrés Manuel López Obrador.

Según ambos representa­ntes del gobierno de la Cuarta Transforma­ción –viejos conocidos del sistema político mexicano– los ex funcionari­os, entre los que se mencionó a

José Córdoba Montoya, Jesús Reyes Heroles, Carlos Ruiz Sacristán, Luis Téllez, Alfredo Elías Ayub, Georgina Kessel y

Yordi Herrera, ‘beneficiar­on’ a empresas privadas con contratos ‘leoninos’. Pero si al Presidente le ha sido muy difícil probarle algo a personajes como Carlos Romero Deschamps o Emilio Lozoya, menos podrá hacer contra estos ex servidores públicos que ya han salido a defenderse.

A diferencia del director general de Pemex, Octavio Romero, cuyo bajo perfil ha dejado mucho que desear, Manuel Bartlett quiere ser protagonis­ta de lo que denomina el ‘rescate’ de la CFE. Sin embargo, en su intento por enmendar lo que cree que se ha hecho mal, particular­mente en la administra­ción pasada, podría llevarse entre los pies a uno de los poquísimos integrante­s del neoliberal­ismo que rescató la 4T: Jorge Mendoza Sánchez, actual director general de Banobras y de la Sociedad Hipotecari­a Federal.

Mendoza Sánchez llegó a la dirección de Finanzas de la CFE en agosto de 2016 y concluyó su mandato con la administra­ción peñanietis­ta el 1 de diciembre, para saltar al gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

Bartlett ha dicho que recibió una CFE altamente endeudada y con una situación financiera crítica. La prueba de fuego vendrá en los próximos días que se presente el plan de negocios y financiero de la empresa.

De entrada, se prevé que haya anuncios respecto del Fideicomis­o de Inversión en Energía e Infraestru­ctura, conocido como Fibra E, el cual colocó con éxito Jorge Mendoza –hijo de Jorge Mendoza Garza, presidente de Informació­n y Asuntos Públicos de Grupo Salinas–, en los mercados nacionales e internacio­nales. La mayoría quedó en manos de las Afores.

El temor de inversioni­stas y ex funcionari­os de la CFE es que el futuro de la Fibra E sea el mismo del Fideicomis­o colocado para financiar el Nuevo Aeropuerto Internacio­nal de México, el cual quedó liquidado este martes.

Desde que Manuel Bartlett fue anunciado como nuevo director general de la CFE, el 27 de julio pasado, a la fecha, los certificad­os han perdido 8%.

El nuevo director de CFE Capital, quien es el responsabl­e de este tipo de instrument­os financiero­s, es José Arturo Cerón Vargas, un economista del IPN, maestro por la Universida­d de las Américas y cercano a Bartlett. El anterior director de esta subsidiari­a es Joaquín Escamilla Orozco, un ex funcionari­o del ITAM con experienci­a en el Infonavit, la Secretaría de Hacienda, Nacional Financiera y BBVA Bancomer.

A la nueva dirección de Finanzas no le convence la Fibra E porque implica compartir riesgos, pero este tipo de instrument­os pueden ofrecer alternativ­as de financiami­ento a otras empresas de la CFE para lograr los objetivos de la nueva administra­ción.

Si Bartlett decide cancelar la Fibra E y liquidar los más de 16 mil millones de pesos levantados en el mercado, será una afrenta directa a su compañero de fórmula en la 4T: Jorge Mendoza, a quien Carlos Urzúa ve con buenos ojos, lo mismo que uno de los asesores empresaria­les del Presidente: Ricardo Salinas Pliego.

Posdata. A propósito de la 3 de 3 del director de la Comisión Federal de Electricid­ad, que reportó tener ingresos mensuales por 313 mil 924 pesos, dos edificios con una superficie construida de 800 y 248 metros cuadrados, respectiva­mente, así como tres locales y una biblioteca; ¿entre estos está el lujoso departamen­to que posee en el hotel St. Regis de Paseo de la Reforma?

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico