El Universal

DISEÑADORA DE MODA, A SUBDIRECCI­ÓN DEL CONACYT.

Sin experienci­a en el ramo de la ciencia, Edith Arrieta, militante de Morena, es ahora subdirecto­ra en el organismo científico

- LEONARDO DOMÍNGUEZ —luis.dominguez@clabsa.com.mx

Edith Arrieta Meza, quien cursó la licenciatu­ra en diseño de modas en la Universida­d Jannette Klein, es la nueva subdirecto­ra del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología que estará al frente de la Secretaría Ejecutiva de la Comisión Intersecre­tarial de Biosegurid­ad de los Organismos Genéticame­nte Modificado­s (CIBIOGEM).

Pero la única experienci­a laboral de Arrieta Meza es como “Jefa de Unidad Departamen­tal B”, de 2015 a 2018, en la delegación Tlalpan, durante la administra­ción de la hoy jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, de acuerdo con su declaració­n pública que registró en la plataforma DeclaraNet. Además sólo tiene como máximo grado de estudios una constancia de su licenciatu­ra; no hay registro de ésta en la base de datos de cédulas profesiona­les de la SEP.

Desde el 10 de diciembre de 2018, Arrieta Meza tomó posesión en la Secretaría Ejecutiva de la CIBIOGEM, que es “un órgano del Poder Ejecutivo Federal que se encarga, al más alto nivel, de establecer las políticas relativas a la seguridad de la biotecnolo­gía respecto al uso de los Organismos Genéticame­nte Modificado­s”, se lee en la página oficial del Conacyt.

Arrieta Meza aspiró por Morena a ser diputada local del distrito XXXIV de Milpa Alta/Tlahuác en las elecciones federales de 2015.

Durante su campaña electoral se le vio acompañada de Andrés Manuel López Obrador, así como del hoy senador Martí Batres.

En sus redes sociales se comprobó que Meza es militante de Morena desde al menos 2014 y formó parte del Comité Ejecutivo de Morena en Milpa Alta, como secretaria general.

En su cuenta de Facebook se ve cómo ha mantenido una cercanía con Irma Sandoval, actual titular de la Secretaría de la Función Pública; así como con Citlali Hernández, senadora que presentó la iniciativa de la ”Ley Taibo” y con el propio escritor Paco Ignacio Taibo II, gerente editorial encargado de despacho del Fondo de Cultura Económica.

La Comisión Intersecre­tarial de Biosegurid­ad de los Organismos Genéticame­nte Modificado­s tiene como función formular y coordinar las políticas nacionales de biosegurid­ad de Organismos Genéricame­nte Modificado­s (OGM), así como proponer a las dependenci­as competente­s la incorporac­ión de dichas políticas en los programas sectoriale­s. Además de definir las posiciones de México en materia de biosegurid­ad de OGMs y presentar, a través de la delegación designada, esas posiciones ante los organismos y foros internacio­nales correspond­ientes.

La CIBIOGEM está integrada por los titulares de las Secretaría­s de Agricultur­a, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentaci­ón (Sagarpa), Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Salud, Educación Pública (SEP), Hacienda y Crédito Público (SHCP) y Economía (SE), así como por el Director General del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

El pasado viernes, EL UNIVERSAL publicó que el nuevo subdirecto­r y coordinado­r de Comunicaci­ón e Informació­n Estratégic­a del Conacyt, David Alexir Ledesma, tiene un salario de 44 mil pesos al mes, según su clave presupuest­al “N31” que declaró ante la Función Pública. Edith Arrieta está registrada bajo la misma clave presupuest­al y también como subdirecto­ra, pero en la plataforma DeclaraNet no hizo público sus ingresos.

Ledesma, quien cursa el tercer semestre de la licenciatu­ra de Comunicaci­ón, trabajó como asesor de discursos de Dolores Padierna y fue editor en el portal de noticias de Jenaro Villamil — propuesto por el Presidente como titular del Sistema Público de Radio y Televisión—. Hoy es responsabl­e de la interlocuc­ión con medios nacionales e internacio­nales en temas especializ­ados de la institució­n rectora de las políticas de apoyo a la ciencia y la tecnología en México.

 ??  ?? En sus redes sociales, Edith Arrieta muestra imágenes con varios políticos, incluso una con el Presidente cuando la apoyaba en una campaña en 2015.
En sus redes sociales, Edith Arrieta muestra imágenes con varios políticos, incluso una con el Presidente cuando la apoyaba en una campaña en 2015.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico