El Universal

FRENAN CONDENA CONTRA DUARTE

• Esperará a que se resuelva amparo de exgobernad­or • Fallo no lo libera; se mantiene en prisión preventiva

- DIANA LASTIRI —nación@eluniversa­l.com.mx

Juez ordena suspender la sentencia hasta que se resuelva el amparo que el exgobernad­or tramitó.

Un juez de Control ordenó suspender la condena del exgobernad­or de Veracruz Javier Duarte hasta que se resuelva el amparo que tramitó contra su sentencia por asociación delictuosa y lavado de dinero, pero no saldrá libre.

El pasado 18 de julio, el juez de Control Marco Antonio Fuerte Tapia, del Centro de Justicia Penal Federal en el Reclusorio Norte, exigió suspender de oficio la condena de nueve años de prisión, multa por 58 mil 890 pesos y el decomiso de 41 inmuebles.

Esto no significa que el exmandatar­io saldrá de la cárcel, sino que su estatus jurídico por el momento es el de permanecer sujeto a prisión preventiva justificad­a hasta que el tribunal de amparo decida si la condena en su contra es apegada o no a derecho.

“Se advierte que Javier Duarte de Ochoa promovió un amparo directo contra los proveídos del 11, 15 y 16 de octubre de 2018, dictados en la causa penal 97/2016 del índice de este centro de justicia, siendo uno de ellos en el que se declaró firme la sentencia dictada el 26 de septiembre de 2018.

“En tal virtud se ordena la suspensión de todo acto tendiente a ejecutar la sentencia pronunciad­a el 26 de septiembre” del año pasado, indica el acuerdo.

En consecuenc­ia, ni la multa ni el decomiso de los inmuebles pueden hacerse efectivos aún.

La orden de Fuerte Tapia derivó de la suspensión provisiona­l concedida a Duarte de Ochoa en el amparo directo que tramitó ante el Primer Tribunal Colegiado en materia Penal de la Ciudad de México, avalada por dos de sus integrante­s.

“Requiérase al juez de Distrito Administra­dor del Centro de Justicia Penal Federal en la Ciudad de México, con sede en el Reclusorio Norte, enviándole copia certificad­a del escrito original de la demanda, a fin de que se pronuncie respecto a la suspensión del acto reclamado y en el plazo de 10 días contados a partir del día siguiente al que surta sus efectos la notificaci­ón del presente proveído, rinda su informe con justificac­ión”.

En su demanda, el exgobernad­or relató que el 26 de septiembre de 2018, en el procedimie­nto abreviado que acordó con la entonces Procuradur­ía General de la República (PGR), se declaró culpable de asociación delictuosa y blanqueo de capital, derivado de desvíos por mil 670 millones de pesos del erario de Veracruz, por lo que se le dictó sentencia condenator­ia.

Contra dicha resolución tramitó un recurso de apelación, pero afirmó que sin su consentimi­ento se presentó un escrito, supuestame­nte firmado por él, para desistirse de la impugnació­n.

“Una vez que cobré conocimien­to de que sin mi consentimi­ento se presentó un escrito de desistimie­nto al recurso de apelación, el suscrito comparecí por escrito ante la autoridad señalada como responsabl­e, a fin de manifestar­le que lo contenido en dicho ocurso de ninguna forma reflejaba mi voluntad y que incluso desconozco categórica­mente la firma que calza en el escrito”, describió Duarte.

Por ello, el exgobernad­or busca que el Tribunal Colegiado anule los acuerdos en los que se declaró su sentencia, se le tuvo por desistido de la apelación y la resolución por la que fue condenado a nueve años de prisión.

La semana pasada, un juez federal concedió dos amparos a Moisés Mansur Cysneiros, identifica­do como principal colaborado­r de Duarte de Ochoa, al considerar que las pruebas que la Fiscalía General de la República (FGR) tiene en su contra son ilícitas y ordenó devolverle un departamen­to en Polanco, que forma parte de los 41 inmuebles decomisado­s, según la sentencia del 26 de septiembre de 2018.

EL UNIVERSAL informó que fuentes allegadas al caso confirmaro­n que la defensa del exmandatar­io veracruzan­o analiza la posibilida­d de utilizar los argumentos del juez Segundo de Distrito de Amparo, quien declaró que la informació­n bancaria obtenida por la Unidad de Inteligenc­ia Financiera (UIF) para que la extinta PGR consiguier­a una orden de aprehensió­n contra Mansur por delincuenc­ia organizada y lavado de dinero, son pruebas ilícitas.

“En tal virtud [sobre el amparo de Javier Duarte] se ordena la suspensión de todo acto tendiente a ejecutar la sentencia pronunciad­a el 26 de septiembre” MARCO ANTONIO FUERTE TAPIA Juez de Control

 ??  ??
 ??  ?? El exgobernad­or de Veracruz Javier Duarte apeló a la condena que se acordó con la extinta PGR por los cargos de asociación delictuosa y blanqueo, al negar que haya firmado un documento en el que retiraba su impugnació­n.
El exgobernad­or de Veracruz Javier Duarte apeló a la condena que se acordó con la extinta PGR por los cargos de asociación delictuosa y blanqueo, al negar que haya firmado un documento en el que retiraba su impugnació­n.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico