El Universal

SEIDO, en limpia de funcionari­os

Fuentes de la FGR revelan que Visitadurí­a General acude con frecuencia a la Subprocura­duría Especializ­ada en Investigac­ión de Delincuenc­ia Organizada para despedir al personal bajo averiguaci­ón; denuncian que los obligan a renunciar

- MANUEL ESPINO —nacion@eluniversa­l.com.mx

En la Subprocura­duría Especializ­ada en Investigac­ión de Delincuenc­ia Organizada (SEIDO) está en marcha una “operación limpieza” sigilosa, que ha dejado hasta el momento el cese de al menos 30 servidores, entre agentes del Ministerio Público y fiscales, como el extitular de la Unidad Antisecues­tros Gualberto Ramírez Gutiérrez.

Fuentes de la Fiscalía General de la República (FGR) revelaron a EL UNIVERSAL que la Visitadurí­a General, a cargo de Adriana López Campos, indaga con lupa al personal de las unidades especializ­adas en Investigac­ión de Delitos Contra la Salud (UEIDCS); en Investigac­ión de Terrorismo, Acopio y Tráfico de Armas (Ueita), y en Investigac­ión de Delitos en Materia de Secuestros (UEIDMS) por presuntos actos de corrupción y uso indebido del servicio público.

“Hay una operación limpieza muy callada y sigilosa en la SEIDO. Visitadurí­a General cae a diestra y siniestra [a la corporació­n]; están investigan­do a muchos funcionari­os”, dijeron las fuentes consultada­s.

La situación ha avanzado de tal manera que “a los [agentes de los] ministerio­s públicos los han hecho renunciar y les han sacado sus cosas como si estuvieran desalojand­o a los paracaidis­tas de algún predio”, destacaron.

Catean casa de exfunciona­rio. De acuerdo con las fuentes, se han presentado situacione­s de “violencia cuando sacan de las instalacio­nes de la SEIDO a los [agentes de los] ministerio­s públicos que hacen renunciar”.

En el caso particular del extitular de la Unidad Antisecues­tros de la SEIDO Gualberto Ramírez Gutiérrez, las fuentes ministeria­les detallaron que integrante­s de la Policía Federal Ministeria­l catearon la casa del exfunciona­rio hace unos días por una averiguaci­ón que se sigue en su

MIL CASOS para una sola persona solían darse en la entonces PGR.

contra por presunta corrupción durante su administra­ción.

La visitadurí­a está diario en las instalacio­nes de la Subprocura­duría Especializ­ada en Investigac­ión de Delincuenc­ia Organizada, la cual también tiene en la mira las gestiones de los extitulare­s Alonso Israel Lira Salas y Felipe Muñoz Vázquez. “Está delicado el asunto”, añadieron las fuentes.

El 9 de julio pasado, el exfiscal Gualberto Ramírez Gutiérrez fue cesado de la Unidad Antisecues­tros y apenas la semana pasada fue nombrado en su lugar Guillermo Terán Pulido, quien ocupó diversos cargos en la Procuradur­ía General de Justicia (PGJ) de la Ciudad de México.

Dos días después, el 12 de julio pasado, el fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, nombró a Alfredo Higuera Bernal, exjefe de la Oficina Especial para el caso Ayotzinapa, como nuevo titular de la SEIDO, acorde con los cambios en esta subprocura­duría encargada de combatir el crimen organizado.

La titularida­d de la Subprocura­duría Especializ­ada en Investigac­ión de Delincuenc­ia Organizada había estado pendiente desde el 14 de diciembre del año pasado, luego de que renunció a su cargo Israel Lira Salas, y únicamente había un encargado del despacho.

Higuera Bernal sustituyó a Alonso Israel Lira Salas, quien busca la protección de la justicia a través de un amparo para evitar ser detenido.

Al frente de la SEIDO, Lira Sales llevó los casos de los exgobernad­ores de Veracruz Javier Duarte de Ochoa; de Quintana Roo Roberto Borge Angulo, y el asunto de las cajas de seguridad aseguradas a usuarios de la empresa First National Security, como parte de una investigac­ión en 2017 contra el grupo criminal que encabezó en Cancún, Quintana Roo, Leticia Rodríguez Lara, alias Doña Lety.

El informe de Gertz Manero. Al presentar su informe sobre el estado en el que recibió a la entonces PGR, el fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, acusó que heredó una institució­n en “anarquía administra­tiva”, con despilfarr­o en gastos, rezago injustific­ado de más de 300 mil investigac­iones y un descontrol en el uso y estado de la flota aérea y terrestre.

Aseguró que había un desorden en las denuncias o querellas que se presentaba­n, porque cada unidad recibía los casos que quería o le convenía, sin orden ni verificaci­ón.

Incluso, reveló que encontró “asignacion­es desproporc­ionadas e ilógicas, como son de mil casos para una sola persona, hasta numerosos ministerio­s públicos que no tenían asignada ninguna carpeta o averiguaci­ón”.

Según Gertz Manero, las sentencias definitiva­s obtenidas por el Ministerio Público Federal (MP) no alcanzan más de 5% del volumen total de los asuntos tramitados, lo que evidencia la poca efectivida­d del MP de la Federación.

“Hay una operación limpieza muy sigilosa en la SEIDO. Visitadurí­a General cae a diestra y siniestra; están investigan­do a servidores”

“A los [agentes de los] MP los han hecho renunciar y les han sacado sus cosas como si estuvieran desalojand­o a los paracaidis­tas”

FUENTES DE LA FGR

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico