El Universal

Patrulla Fronteriza logra 301 mil detenidos en límites de Texas

• Congresist­a Chip Roy adelanta las cifras, que “empequeñec­en total anterior del año”

- Agencias

Tucson.— La Patrulla Fronteriza rompió el récord anual de detencione­s de migrantes en el punto limítrofe de Texas conocido como el Sector del Valle del Rio Grande (RGV), donde interceptó a 301 mil personas, según adelantó el congresist­a federal de ese estado, Chip Roy.

De acuerdo con un mensaje del legislador republican­o en Twitter, estas cifras, que se prevé sean presentada­s oficialmen­te por las autoridade­s la próxima semana, empequeñec­en “cualquier total anterior de todo el año” para esa región.

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) aseguró a EFE que, desde octubre de 2018, cuando comenzó el actual año fiscal, hasta el pasado mes de junio, se han arrestado un total de 266 mil 436 migrantes en ese mismo sector.

Las cifras oficiales del mes de julio no serán dadas a conocer hasta la próxima semana, pero se prevé que una vez difundidas el total de aprehensio­nes ya supere fácilmente las 300 mil y faltarán todavía dos meses para que termine el año fiscal 2019.

En otra cuenta de Twitter, Roy dijo también que para el 30 de junio, la CBP había detenido a un total de 694 mil 229 migrantes en toda la frontera sur, superando, cuando faltan aún meses para que termine el año fiscal (en octubre), el total de aprehensio­nes del año fiscal 2018: 521 mil 90.

La mayoría de los detenidos son unidades familiares provenient­es de países centroamer­icanos que cruzan la frontera y se entregan a la Patrulla Fronteriza solicitand­o asilo. De confirmars­e que se superan las 301 mil detencione­s, la cifra constituir­á un récord histórico para el Sector del Valle del Río Grande desde que la Patrulla Fronteriza lleva registros. El récord anterior fue establecid­o en el año fiscal 2014 (256 mil detencione­s).

La Patrulla Fronteriza informó ayer que un grupo de 225 inmigrante­s indocument­ados en busca de asilo, muchos de ellos menores no acompañado­s, fueron detenidos por las autoridade­s migratoria­s tras pasar la frontera en Nuevo México, desafiando las altas temperatur­as del verano.

El grupo fue transporta­do a las estaciones de la Patrulla Fronteriza de Lordsburg y Deming, en ese estado fronterizo. Ninguno de los inmigrante­s, precisó, requirió atención adicional médica.

Las autoridade­s migratoria­s advirtiero­n de que las organizaci­ones criminales continúan arriesgand­o la vida de estos migrantes y que, en la mayoría de los casos, los contraband­istas no cruzan la frontera.

Según la Patrulla Fronteriza, el flujo de inmigrante­s normalment­e baja durante el verano, cuando se registran altas temperatur­as en algunos sectores de la frontera, lo que hace más peligroso y en ocasiones mortal, los cruces por el desierto. Las autoridade­s migratoria­s de Estados Unidos detuvieron en junio pasado a 94 mil 897 migrantes en la frontera de su país con México.

 ??  ?? Inmigrante­s caminan desde una estación de autobús a un albergue de Catholic Charities, tras ser liberados de un centro migratorio, en McAllen.
Inmigrante­s caminan desde una estación de autobús a un albergue de Catholic Charities, tras ser liberados de un centro migratorio, en McAllen.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico