El Universal

Ley de Seguridad Ciudadana, avalada

• Diputados de la Ciudad la aprueban con 47 votos a favor

- HÉCTOR CRUZ —metropoli@eluniversa­l.com.mx

Por unanimidad —47 votos a favor, cero en contra y ninguna abstención—, el Pleno del Congreso capitalino, en periodo extraordin­ario de sesiones, aprobó la Ley de Seguridad Ciudadana para la Ciudad de México, la cual está integrada por 12 títulos, 156 artículos ordinarios y 21 transitori­os.

La nueva ley, que deroga la existente del 19 de julio de 1993, establece las bases de coordinaci­ón entre el Gobierno de la Ciudad, las alcaldías y las instancias del Sistema Nacional de Seguridad Pública, incluida la Guardia Nacional, pese a las exigencias de la oposición para que establecie­ran el tiempo que permanecer­á esta policía en la Ciudad de México.

“La seguridad ciudadana no trata sólo de la reducción de los delitos, sino de una estrategia multifacét­ica para mejorar la calidad de vida de la población, de una acción para prevenir la criminalid­ad, del acceso a un sistema de justicia eficaz y una educación basada en valores, respeto por la ley y tolerancia”, sostuvo en tribuna el vicecoordi­nador del PRD, Víctor Hugo Lobo, cuya iniciativa, junto a la del PAN y de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, conforman esta ley.

Al exponer en tribuna los puntos principale­s de lo aprobado, la presidenta de la Comisión de Seguridad Ciudadana del Congreso local, Leticia Varela, promotora de dicha ley, destacó que entre los logros importante­s de la norma destaca la creación del Consejo Ciudadano de Seguridad Ciudadana.

Dicho organismo, aclaró la diputada de Morena, será la instancia de coordinaci­ón del sistema y estará encargado de proponer políticas públicas, estrategia­s e instrument­os en materia de seguridad ciudadana, así como de elaborar mecanismos de evaluación, lineamient­os para el manejo de datos de incidencia delictiva y de coordinaci­ón con el Sistema Nacional de Seguridad Pública.

El vicecoordi­nador de Morena, José Luis Rodríguez Díaz de León, recordó que desde diciembre de 2018 la jefa de Gobierno anunció el fortalecim­iento de la estrategia, “por lo que analizamos las iniciativa­s del PAN y PRD; escuchamos las reservas del PT y PRI. El resultado fue un esquema integral, una ingeniería de políticas públicas que sienta la base del servicio profesiona­l de carrera; un marco legal que privilegia los derechos humanos y atiende a grupos vulnerable­s”.

 ??  ?? La votación de la normativid­ad en materia de seguridad se dio en periodo extraordin­ario de sesiones.
La votación de la normativid­ad en materia de seguridad se dio en periodo extraordin­ario de sesiones.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico