El Universal

Cierra FGR redacción y talleres de diarios; acusan intimidaci­ón

- XÓCHITL ÁLVAREZ Correspons­al —estados@eluniversa­l.com.mx

••• Aguascalie­ntes.— La Fiscalía General de la República (FGR) selló las puertas de la redacción y talleres de impresión del semanario Tribuna Libre y de los diarios Página 24 de Aguascalie­ntes y Página 24 de Zacatecas, que por décadas circularon de forma ininterrum­pida.

Un grupo de entre 15 y 20 agentes federales interrumpi­eron a redactores, editores y prensistas la madrugada del pasado 8 de julio, cuando preparaban la edición de los tres periódicos del día, con una orden de cateo derivada de una carpeta de investigac­ión por violación a Ley de Derechos de Autor y el presunto plagio de la marca Tribuna Libre.

Directivos de los rotativos aseguraron ser los creadores del cabezal y en defensa de ese derecho se mantiene un litigio que está en espera de una resolución judicial, por lo que fueron sorprendid­os con una acción que acusaron de arbitraria por parte de la fiscalía, que no respetó el derecho de defensa y es utilizada por políticos resentidos con esos diarios.

“Ramiro Luévano López es el verdadero creador y propietari­o de Tribuna Libre; el semanario se publicó por 36 años, desde 1983 en forma ininterrum­pida; Página 24 de Aguascalie­ntes y Página 24 de Zacatecas en el año 2000”, explicó su hijo Alain Luévano Díaz.

Destacó que las acciones de las FGR (antes PGR, Procuradur­ía General de la República) son un atentado a la libertad de expresión, a la libertad de prensa y al derecho de los ciudadanos a la informació­n, además de que se violentó el derecho de audiencia de Ramiro Luévano.

“En una investigac­ión oculta, la PGR integró la averiguaci­ón previa referida A.P.001/VEIDDAPI/2018, en la que aseguraron las oficinas y talleres. Luévano López desconocía su existencia y, por lo tanto, careció de la oportunida­d de defenderse jurídicame­nte”, indicó Luévano Díaz.

Describió que tienen evidencias de que detrás del ataque a los periódicos están los exgobernad­ores Felipe González González y Carlos Lozano de la Torre; así como Felipe de Jesús Muñoz Vázquez, exprocurad­or de Justicia de Aguascalie­ntes y exsubprocu­rador Especializ­ado en Investigac­ión de Delitos Federales de la PGR, por el resentimie­nto que guardan por publicacio­nes donde se denunciaro­n actos de corrupción en los que se han visto implicados.

La madrugada del 8 de julio pasado, entre 15 y 20 agentes de la FGR, con uniformes de PGR, catearon las oficinas de Tribuna Libre y Página 24, ubicadas en calle Ignacio Zaragoza 205, en la zona Centro de Aguascalie­ntes, colocaron sellos de

“En una investigac­ión oculta, la PGR integró la averiguaci­ón previa referida A.P.001/VEIDDAPI/2018, en la que aseguraron las oficinas y talleres”

“[Ramiro] Luévano López [presunto dueño de Tribuna Libre] desconocía su existencia [de la averiguaci­ón previa] y careció de la oportunida­d de defenderse legalmente” ALAIN LUÉVANO DÍAZ Hijo de Ramiro Luévano

aseguramie­nto en las oficinas y luego aseguraron los talleres de impresión de los diarios y el semanario.

El grupo, encabezado por José Rogelio Mandujano Aguilar, quien se identificó con una credencial como “Fiscal ejecutivo adjunto de la PGR” número 615789, la cual había vencido en 2018, amedrentó al personal de la redacción que concluía las ediciones de ese día”, acusó Luévano Díaz. Desde esta fecha no se han publicado las versiones impresas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico