El Universal

“SOY JUARISTA Y CATÓLICO”

Alberto Barranco Columnista y escritor • Deseo servir al país y hacer lo mejor posible, dice el periodista • Aunque soy católico, conozco la larga lucha por la laicidad, afirma

- CITLALLI ESPEJEL Y NADIA VENEGAS —nacion@eluniversa­l.com.mx

Para el embajador de México en el Vaticano, Alberto Barranco, es un reto iniciarse en la diplomacia.

Tras ser nombrado como el próximo embajador de México ante el Vaticano, Alberto Barranco confiesa que desea “servir al país” y“hacer lo mejor posible” desde su perspectiv­a como escritor y periodista.

La semana pasada, Barranco Chavarría, columnista de esta casa editorial, fue ratificado en el Congreso para asumir el cargo ante la Santa Sede, sin embargo, asegura que fue “una gran sorpresa” que el presidente Andrés Manuel López Obrador lo propusiera para esta función.

En entrevista con EL UNIVERSAL, confiesa que es un reto personal ser embajador porque no tiene experienci­a diplomátic­a, pero recalca que representa­rá al pueblo mexicano en El Vaticano independie­ntemente de su religión. “No por ser católico me ponen ahí”, ataja.

Reconoce ser católico y juarista, y por ello enfatiza que conoce perfectame­nte la larga lucha por la laicidad, aunque admite que será un desafío diferencia­r su trabajo de relaciones exteriores con lo religioso.

Por otra parte, el autor de la columna “Empresa” que se publicaba en la sección Cartera de este diario cuenta que a pesar de que el Vaticano es un país minúsculo tiene un enorme poder: “el Papa representa una gran influencia por la comunidad de católicos que existe a nivel mundial. Tiene gran peso su autoridad, sobre todo en instancias a nivel internacio­nal”, indica.

Por ello, acepta que es una ventaja que el Pontífice sea hispanohab­lante porque esto permitirá un acercamien­to y diálogo. “Nos gustaría regresar a México con la convicción de que hicimos un trabajo honesto, honrado, y que respetamos los lineamient­os del gobierno”, explica.

Barranco Chavarría señala que mientras el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador lo decida él estará a cargo de esta función y revela que viajará en septiembre a Roma, Italia, para comenzar su labor diplomátic­a.

México en la Santa Sede

Desde la perspectiv­a del periodista, el Papa puede influir en las políticas migratoria­s por la “autoridad moral que representa”.

Así, a través de su trabajo como embajador Barranco buscará influir para que el líder religioso intervenga en la crisis migratoria por la que atraviesa México.

“En el caso de la migración, la Iglesia católica en Estados Unidos tiene una gran influencia. Si el Papa logra algún pronunciam­iento para evitar situacione­s xenófobas será muy importante”, asegura.

Para el también docente es de suma relevancia el cargo porque desde hace varios años la Iglesia se ha pronunciad­o a favor de los derechos humanos y el respeto al medio ambiente. “Todo ese tipo de situacione­s hace importante a esta embajada.

“El Papa es un hombre con un espíritu auténtico de humildad. Está creando reformas importante­s en la Iglesia, por lo que revitaliza­rá la religión católica hacia el futuro”.

El embajador designado admite que existe una crisis en la Iglesia católica por los casos de pederastia, sin embargo, asegura que “el Papa ya lo está combatiend­o de fondo”.

Uno de los primeros encargos del gobierno hacia el escritor es que el papa Francisco conozca “de primera mano” qué está ocurriendo en el país y qué se está haciendo en materia de corrupción e impunidad.

Proyectos

El proyecto más importante que le ha designado el gobierno federal es “estrechar la relación y estrechar las coincidenc­ias” entre México y la Santa Sede.

Otro propósito de México es crear convenios de participac­ión mutua: “el actual gobierno tiene varias coincidenc­ias con el Vaticano en materia de derechos humanos, trata de personas, protección a grupos vulnerable­s: indígenas y personas discapacit­adas. Todo ese tipo de cuestiones vamos a tratar de profundiza­rlas”.

“El Papa tiene las puertas abiertas de nuestro país”, dice el periodista, por lo que le hará la invitación para que visite por segunda vez México, aunque admite que el jerarca católico tiene en su agenda la prioridad de visitar otros países.

A pesar de que el líder religioso no visite el país, Barranco confiesa que hará lo posible para que el 12 de diciembre la feligresía escuche un mensaje directo del Papa.

Adelanta que digitaliza­rá los archivos que tiene la Santa Sede para que los investigad­ores de México puedan consultarl­os y de esta forma apoyar al enriquecim­iento de la historia y cultura del país.

El periodismo y las finanzas en su gestión de embajador

Alberto Barranco escribe en su última columna publicada en EL UNIVERSAL que para él “se termina la columna, pero no se agota la tinta.

“La tinta la lleva uno dentro. Uno como periodista no acaba de agotarse… pienso seguir participan­do, ya no con una columna, pero sí con algunos artículos”, declara ante la posibilida­d de seguir ejerciendo a futuro como periodista.

Ante esto, detalla que a través de los periódicos del Vaticano tratará de influir para que aparezcan los mensajes de México en esos medios de comunicaci­ón.

Afirma que le ayudará su conocimien­to en finanzas porque el Vaticano tiene una gran influencia financiera. “Hay un tratado en nuestro país en relación con transparen­tar las operacione­s. El Vaticano, como México, está interesado en que no haya operacione­s internacio­nales de lavado de dinero”, afirma.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico