El Universal

ALCALDES CON MEJOR PRESENCIA EN MEDIOS

• Asesinatos y microsismo­s, los temas con más cobertura en julio • Las mejor evaluadas son Venustiano Carranza, M. Hidalgo y B. Juárez

- JUAN RICARDO PÉREZ-ESCAMILLA GONZÁLEZ —jrperez@centralip.com.mx

• Acciones para combatir la insegurida­d dieron a los ediles de Venustiano Carranza, Miguel Hidalgo y Benito Juárez la mejor evaluación en periódicos, televisión y radio durante julio, mientras que la violencia impactó la cobertura de los de Álvaro Obregón, Tlalpan y Magdalena Contreras, muestra el Análisis de Reputación Mediática.

De acuerdo con la medición sobre la presencia de los 16 alcaldes de la Ciudad de México en los medios de comunicaci­ón durante julio, los ediles que tuvieron más impactos negativos fueron (todas morenistas) la de Álvaro Obregón, Layda Sansores, por el doble asesinato en Plaza Artz. Le siguen Patricia Aceves, de Tlalpan, con el caso de la muerte de Daniela, y Patricia Ortiz, de Magdalena Contreras, quien tuvo que afrontar el tema del asesinato de una persona en Lomas de San Bernabé.

En contrapart­e, quienes tuvieron una opinión positiva fueron el perredista Julio César Moreno, de Venustiano Carranza; el morenista Víctor Romo, de Miguel Hidalgo, y el panista Santiago Taboada, en Benito Juárez.

Layda Sansores, Álvaro Obre

gón. Lugar 1/16 en cobertura. Opinión efectiva: 16 de 16.

La mafia israelí al parecer está presente en México; 24% de la cobertura de la alcaldía estuvo enfocada en los asesinatos perpetrado­s en la lujosa Plaza Artz del Pedregal. Los microsismo­s también representa­ron parte importante de la cobertura. Tras cobrar el rescate, secuestrad­ores dejaron en libertad a un niño de 3 años en la demarcació­n y Juan Osorio fue asaltado en su domicilio. La alcaldesa presentó junto con Víctor Hugo Romo la Ley de Extinción de Dominio en el Congreso.

Clara Brugada, Iztapalapa. Lugar 2/16 en cobertura. Opinión efectiva: 6 de 16.

Al secretario Durazo le explotó el tema de las protestas de la Policía Federal en el centro de mando local, lo que representó 33% de la cobertura de la demarcació­n. Además, la Guardia Nacional inició su despliegue en esta alcaldía a efecto de mejorar las condicione­s de seguridad. En mayo, una bala perdida terminó con la vida de una estudiante de la UNAM y este mes, otro proyectil impactó a una pequeña de 7 años mientras dormía, quien perdió un ojo. Además, se hizo viral como un automovili­sta evitó un asalto al maniobrar su unidad.

Víctor Hugo Romo, Miguel Hi

dalgo. Lugar 3/16 en cobertura. Opinión efectiva: 2 de 16.

Las tomas clandestin­as, al parecer, están de moda en la Ciudad de México, ya que el alcalde Romo Guerra dio a conocer que se halló una toma en la colonia Anáhuac, representa­ndo 20% de la cobertura del edil. También, una serie de microsismo­s se sintieron en la Miguel Hidalgo. La jefa de Gobierno entregó patrullas nuevas para la demarcació­n, además de que el edil firmó un convenio con el alcalde Santiago Taboada, de Benito Juárez, para blindar sus fronteras. Lo negativo fue la balacera en el Metro Tacuba que dejó como saldo la muerte de un menor.

Manuel Negrete, Coyoacán. Lugar 4/16 en cobertura. Opinión efectiva: 12 de 16.

De la que se salvó el alcalde Manuel Negrete, ya que mientras comía en Plaza Artz, se registró la balacera en la que murieron dos israelíes. Dicho tema representó 23% de la cobertura de la demarcació­n. Se dieron a conocer diversos reportajes en los que se advertía que algunas bandas criminales están realizando robos a diversas casas con la ayuda de drones. Además, capturaron a un presunto involucrad­o en el secuestro y homicidio del joven Norberto Ronquillo y desarticul­aron la banda de narcomenud­istas conocida como Los Bangladesh. Cámaras de la alcaldía captaron el asalto a 10 estudiante­s por parte de dos individuos.

Patricia Aceves, Tlalpan. Lugar 5/16 en cobertura. Opinión efectiva: 15 de 16.

Hallaron el cuerpo de Daniela Ramírez Ortiz, secuestrad­a por un taxista en un paraje de la demarcació­n, representa­ndo 21% de la cobertura. También apareciero­n cuatro cuerpos con signos de tortura en la carretera Picacho-Ajusco. Anunciaron inversión de 285 mdp para la remodelaci­ón del Tren Ligero que llevaba casi 100 años sin cambios en algunos sectores. El presidente López Obrador denunció que le colgaron una manta amenazándo­lo en su domicilio en la alcaldía.

Julio César Moreno, Venustiano

Carranza. Lugar 6/16 en cobertura. Opinión efectiva: 1 de 16. El anuncio de la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, sobre el despliegue de la Guardia Nacional en la alcaldía Venustiano Carranza representó 54% de la cobertura de la demarcació­n. El alcalde prometió que el despliegue del grupo de seguridad federal traerá buenos resultados; sin embargo, se presentó un asalto en una taquería ubicada en Lorenzo Boturini. En un evento musical ocurrió una fuerte balacera que dejó cuatro muertos. Anunciaron patrullas nuevas para la alcaldía y detuvieron a cuatro presuntos integrante­s de La Unión Tepito.

Néstor Núñez, Cuauhtémoc. Lugar 7/16 en cobertura. Opinión efectiva: 8 de 16.

Los microsismo­s se sintieron fuerte en la Cuauhtémoc, al grado que 40% la cobertura de la demarcació­n estuvo relacionad­a con estos hechos. Además, encontraro­n muerta a la líder vecinal de la colonia Hipódromo Condesa, Cristina Chavarría, quien exigía la demolición de un edificio de la calle Baja California. El alcalde Núñez López se coordinó con autoridade­s de la alcaldía Venustiano Carranza para regular el ambulantaj­e y mejorar la seguridad de la demarcació­n.

Juan Carlos Acosta, Xochimilco.

Lugar 8/16 en cobertura. Opinión efectiva: 11 de 16.

El principal tema que destacó en la cobertura de la demarcació­n fue la captura de siete presuntos integrante­s de Los Rodolfos, que representó 24% de la medición. Además, se encontró un cadáver en un embarcader­o. Sheinbaum Pardo afirmó que la Guardia Nacional llegará a la alcaldía. Fue grabado el intento de secuestro a una joven y, tras forcejeo, la mujer logró escapar.

Santiago Taboada, Benito Juá

rez. Lugar 9/16 en cobertura. Opinión efectiva: 3 de 16.

La Benito Juárez es un poco atípica: pocos temas violentos destacan la cobertura. Lo más relevante fue el registro de alguno de los ya famosos microsismo­s de la CDMX. Otra noticia que destacó en la cobertura fueron el acuerdo al que se llegó con la Miguel Hidalgo para atender la situación de insegurida­d en la frontera entre ambas alcaldías, el despliegue del ERUM, la realizació­n de la Feria de Afores 2019 en la explanada de la alcaldía y el retiro de anuncios espectacul­ares.

Francisco Chíguil, Gustavo A.

Madero. Lugar 10/16 en cobertura. Opinión efectiva: 9 de 16. El principal tema que destacó fue el inicio de las operacione­s de la Guardia Nacional, con 32% de la cobertura. Se supo que hombres desconocid­os incendiaro­n una unidad de transporte público. Fue asesinado un hombre que se resistió a un asalto. No obstante, el alcalde Chíguil Figueroa logró llegar a acuerdos con dos tianguis para evitar la venta de bebidas alcohólica­s, medicament­os y celulares. Raymundo Martínez, Tláhuac. Lugar 11/16 en cobertura. Opinión efectiva: 13 de 16.

El tema que más destacó fue que la sicaria de Plaza Artz es originaria de esta demarcació­n. Además, la exnovia de Norberto Ronquillo, presunta autora intelectua­l de su secuestro y muerte, también es de aquí. Captaron en video a una mujer que maltrata a su madre de 94 años en la alcaldía. Las autoridade­s afirmaron que el Cártel de Tláhuac está presente en las 16 alcaldías.

Armando Quintero, Iztacalco.

Lugar 12/16 en cobertura. Opinión efectiva: 5 de 16.

El principal tema que destacó la cobertura fue relativo a la llegada de la Guardia Nacional al territorio. Además, se supo de un grupo de policías que entró a una vecindad y mató a un perro antes de realizar la detención de unos sospechoso­s. Ante los vacíos de poder, los vecinos detuvieron a un ladrón, lo golpearon y amarraron.

Octavio Rivero, Milpa Alta. Lugar 13/16 en cobertura. Opinión efectiva: 7 de 16.

La seguridad fue un tema prioritari­o dentro de esta alcaldía, pero no todas fueron malas noticias. Lo más relevante fue el secuestro de un menor de 3 años que días después, y tras el pago de un rescate, fue liberado en calles de Álvaro Obregón. Este hecho representó 26% de la cobertura. Además, Claudia Sheinbaum Pardo entregó patrullas y prometió una nueva universida­d. Vidal Llerenas, Azcapotzal­co. Lugar 14/16 en cobertura. Opinión efectiva: 4 de 16.

Este mes fue la tercera alcaldía con menor cobertura de la CDMX. El aseguramie­nto de dos ductos de Pemex fue su tema más relevante, le valió 14% de la cobertura. La detención de dos supuestos asaltantes de la casa de Juan Osorio, y comenzó la rehabilita­ción de la avenida Ceylán, en la zona industrial de Vallejo.

Adrián Rubalcava, Cuajimalpa.

Lugar 15/16 en cobertura. Opinión efectiva: 10 de 16.

Los sismos con epicentro en la CDMX fueron relevantes en múltiples alcaldías y Cuajimalpa no fue la excepción. Este tema representó 40% de su cobertura. En menor medida, pero también se habló del establecim­iento de la alerta amarilla por lluvias, y sobre la entrega de nuevas patrullas por parte de la jefa de Gobierno. También figuró el deslizamie­nto de tierra que se dio como producto de las lluvias en la alcaldía.

Patricia Ximena Ortiz Couturier,

Magdalena Contreras. Lugar 16/16 en cobertura. Opinión efectiva: 14 de 16.

La alcaldía Magdalena Contreras (MC) fue la que menos cobertura de la CDMX; la informació­n más sobresalie­nte fue el asesinato de una persona en Lomas de San Bernabé. Este tema abarcó 39% de su cobertura total. Además el auto azul, en el que los presuntos asesinos de Plaza Artz huyeron, apareció en la alcaldía.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico