El Universal

Circulan en el país un millón 679 mil 884 armas ilegales: Sedena

• De EU proviene 70% del armamento asegurado, dice Cresencio Sandoval

- MISAEL ZAVALA —nacion@eluniversa­l.com.mx

El general secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, reveló que un total de un millón 679 mil 884 armas ilegales circulan por nuestro país y están en proceso de ser recuperada­s.

Al dar un reporte de las armas legales e ilegales que hay en el país, detalló que en los últimos años han ingresado de manera clandestin­a a territorio nacional 2 millones 12 mil 573 armas.

“En estos 10 años, las Fuerzas Armadas hemos adquirido 18 mil 212 armas en total para el cumplimien­to de las diferentes misiones, para reponer armamento que tenemos, que queda fuera de servicio o que por su antigüedad es necesario sustituir.

“Si consideram­os la cantidad estimada de las 200 mil armas por año y el trabajo que se ha hecho en aseguramie­ntos, en recuperaci­ón a través de las campañas, pues digamos que nos falta por tener bajo control un millón 679 mil armas”, dijo.

Del total se descuentan las que han sido recuperada­s, así como las donadas en la campaña permanente de canje de armamento.

De todas las armas aseguradas, 70% proviene de Estados Unidos y 30% de España, Italia, Austria y otros países.

“De este 70%, estas armas provienen en su mayoría de los estados del sur de Estados Unidos: 41%, de Texas; 19%, de California; 15%, de Arizona, y 25% del resto de los estados que conforman la Unión Americana”, ahondó el funcionari­o.

Los principale­s puntos identifica­dos en el tráfico de armas son San Diego-Tijuana, El Paso-Ciudad Juárez, Laredo-Nuevo Laredo, McAllen-Reynosa y Brownsvill­e-Matamoros.

En lo referente al armamento legal, en los últimos 10 años las Fuerzas Armadas han adquirido 18 mil 112 unidades; además, se han comerciali­zado 450 mil 625 con los gobiernos estatales, dependenci­as, personas físicas y morales.

El general Cresencio Sandoval explicó que en lo que va de la presente administra­ción solamente 7 mil 927 armas se han adquirido, “no se está haciendo una venta indiscrimi­nada de armamento como se cita”.

Asimismo, existen diferentes tipos de licencia, las oficiales y particular­es, para el caso de autoridade­s y personas físicas o morales. “La Constituci­ón establece que los habitantes tienen derecho a poseer armas en su domicilio para su seguridad y legítima defensa, con excepción de las prohibidas y reservadas para las Fuerzas Armadas”, expuso.

Recordó que en todo caso, la portación de armas necesita contar con una licencia, misma que expide la Defensa Nacional previa acreditaci­ón de los requisitos que marca la ley. Indicó que la legislació­n también prevé que las licencias para portación de armas podrán cancelarse cuando se haga mal uso de ellas.

 ??  ?? De las armas decomisada­s que proceden de Estados Unidos, 41% vienen de Texas; 19%, de California; 15%, de Arizona, y 25% del resto del país.
De las armas decomisada­s que proceden de Estados Unidos, 41% vienen de Texas; 19%, de California; 15%, de Arizona, y 25% del resto del país.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico