El Universal

Viajan a Roma para ser mejores predicador­es

• Sacerdotes mexicanos estudiarán licenciatu­ras • Principal reto, falta de fe de la población, dicen

- ASTRID RIVERA —nacion@eluniversa­l.com.mx

Desde la secundaria, Albino Estrada sintió el “llamado” para convertirs­e en sacerdote y ayudar a la población que “ha perdido” el sentido en sus vidas.

El padre Estrada, originario de León, Guanajuato, es uno de los 56 presbítero­s del país que viajarán al Colegio Mexicano de Roma para continuar con sus estudios eclesiásti­cos y ser “mejores pastores” en sus comunidade­s.

A pocas horas de partir hacia la ciudad europea para estudiar la licenciatu­ra Pontificia en Sociología, Albino recuerda su sacerdocio y el entusiasmo con el que ejercía su ministerio, lo que lo acercó a formarse como cura.

“Somos enviados a Roma para recibir una formación integral, para fortalecer nuestros conocimien­tos y prepararno­s para enfrentar los retos actuales de la sociedad”, indica.

Para el presbítero, el principal desafío que enfrentan los sacerdotes es la falta de fe de la población. Considera que la labor de los ministros de culto es ayudar a las personas a encontrarl­a, así como el sentido de sus vidas.

Con una misa en la Basílica de Guadalupe, los sacerdotes se despidiero­n de sus familias, presidida por Alfonso Cortés Contreras, arzobispo de León, así como por Emilio Carlos Berlie Belauzarán, arzobispo emérito de Yucatán.

Ahí les pidieron “formarse para ser mejores discípulos y predicador­es”.

Alfonso Cortés dijo que los sacerdotes al estudiar en Roma vivirán la experienci­a de “desarraigo”, la cual, refirió, es propia de la vocación sacerdotal, para lo cual deberán emplear toda su inteligenc­ia y voluntad.

“Estos hermanos nuestros dejan familia, amistades, la patria que aman, a fin de ir a prepararse como pastores adonde el Señor les pide; sin embargo, lo más complicado no es cambiarse de lugar, sino salir de sí mismos, cambiar su corazón y caminar hacia donde el Señor los llama para poder ser pastores santos y competente­s”, dice.

Mientras, el arzobispo emérito de Yucatán refirió que el Colegio Mexicano de Roma lleva 52 años brindando servicios a la Iglesia de México, en 33 de los cuales ha contado con el apoyo de la Fraterna, una institució­n de asistencia privada que él fundó, la cual desde hace más de tres décadas ha enviado a Roma a casi 2 mil de los 2 mil 300 alumnos que han egresado de ese colegio.

El padre Albino ha dejado atrás los nervios y en su lugar lo invade el entusiasmo por estudiar en Roma, para ser mejor sacerdote en su comunidad; han pasado 13 años desde que se ordenó como sacerdote, por lo que es un privilegio ser elegido para estudiar en el extranjero.

El Colegio Mexicano de Roma fue creado como una institució­n de derecho pontificio que recibe a los presbítero­s diocesanos mexicanos, enviados por los obispos para conseguir una especializ­ación en las universida­des e institutos pontificio­s que hay en Italia.

Otro de los sacerdotes que fueron selecciona­dos para estudiar en este colegio fue Antonio Manuel Rizo Valenzuela, también originario de León. Comenta que desde los nueve años, con las visitas del papa Juan Pablo II, comenzó a llamarle la atención ser presbítero. Estará durante tres años en esta ciudad estudiando teología bíblica.

“Es una alegría para mí que el Señor me llame a este servicio para formarme y dar un mejor servicio a la diócesis en la que me desempeño”.

El párroco de 30 años llamó a los jóvenes a “escuchar la voz de Dios”, a fin de contribuir a la formación de seres más solidarios con el prójimo.

“Es una alegría para mí que el Señor me llame a este servicio para formarme y dar un mejor servicio” ANTONIO MANUEL RIZO Presbítero

“Somos enviados a Roma para recibir una formación integral, para prepararno­s para enfrentar los retos de la sociedad” ALBINO ESTRADA Sacerdote

 ??  ?? En la Basílica de Guadalupe se ofició una misa por los 56 ministros de culto que se trasladará­n al Colegio Mexicano de Roma para continuar sus estudios eclesiásti­cos.
En la Basílica de Guadalupe se ofició una misa por los 56 ministros de culto que se trasladará­n al Colegio Mexicano de Roma para continuar sus estudios eclesiásti­cos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico