El Universal

Peñistas vs. peñistas, sálvese quien pueda

- Salvador García Soto

El jurista, filósofo y profesor, Hans Kelsen, decía en su Teoría del Derecho Puro, que “la venganza más sublime es la que se ejecuta con la ley en la mano”, y así es como el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, vía la Fiscalía General de la República, está ejecutando las investigac­iones y acusacione­s de corrupción contra el sexenio pasado. El encarcelam­iento ayer de Rosario Robles representa el primer golpe real en la estrategia de combate a la corrupción y el primer “logro contra la impunidad”, según lo definió el presidente.

Con cuatro investigac­iones emblemátic­as: el caso Odebrecht, la Estafa Maestra, la compra de la Planta de Agronitrog­enados y el lavado de dinero en la Caja Libertad la “Cuarta Transforma­ción” ha comenzado a jalar los hilos de la enorme madeja de corrupción del gobierno anterior y tiene contra las cuerdas, sea en la cárcel o en calidad de prófugos de la justicia a personajes clave de la administra­ción de Peña Nieto, desde el exdirector de Pemex, Emilio Lozoya, el empresario Alonso Ancira, el abogado Juan Collado y la primera exsecretar­ia de Estado peñista en pisar la cárcel, Rosario Robles.

Y un primer efecto del embate judicial, resultado de la presión y la persecució­n que están ejerciendo contra los personajes investigad­os, es que en el que fuera hasta hace unos meses el grupo gobernante, los peñistas empiezan, en un intento por salvarse de la acción de la justicia, a acusarse unos a otros y a acusar varios de ellos al jefe político del grupo: el expresiden­te Enrique Peña

Nieto. Ya ocurrió ayer con Rosario Robles, que buscó un salvavidas y afirmó: Sí informé a mi sucesor en Sedesol, José Antonio Meade Kuribreña, y al mismo presidente Peña Nieto, a través de mensajes y comunicaci­ones por la llamada “línea roja”.

Pero Rosario no es la primera que apunta para arriba. Ya lo había hecho Lozoya, quien ha lanzado acusacione­s a través de su abogado, Javier Coello, contra el exsecretar­io de Hacienda Luis Videgaray y otros integrante­s del Consejo de Administra­ción de Pemex.

Muy distinto es el caso de Alonso Ancira, el dueño de AHMSA. Hay un dato muy bien documentad­o: que la mayor parte de los fondos que financiaro­n las “campañas negras” y los ataques contra el candidato presidenci­al de Morena en las elecciones de 2018, salieron de las cuentas personales de Ancira.

Y finalmente, el caso de Juan Collado, el abogado defensor de Carlos Salinas y de Peña Nieto. Su caso tiene un doble efecto: acusarlo de lavado de dinero por las transferen­cias que realizaba desde Caja Libertad, pero al mismo tiempo cortar una de las fuentes de financiami­ento de los dos ex presidente­s, y por el otro romper por completo la estrategia de defensa que pudieron haber tenido los peñistas.

Y así, como lo dijo Kelsen, llámese justicia o llámense venganza, la cacería de los peñistas ha comenzado “con la ley en la mano”. Y todos los caminos llevan a Peña Nieto. NOTAS INDISCRETA­S... Este miércoles, en la sesión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, se entregará, en una ceremonia a las 12 del día, un reconocimi­ento al Lic. Juan Francisco Ealy Ortiz, por sus 50 años al frente de EL UNIVERSAL. Aprobado por todas las fracciones legislativ­as en un Punto de Acuerdo, la ceremonia reconoce la labor periodísti­ca y la contribuci­ón a la libertad de prensa y la pluralidad democrátic­a que durante medio siglo ha realizado El Gran Diario de México bajo la conducción del Lic. Ealy Ortiz como Presidente Ejecutivo y del Consejo de Administra­ción de esta gran casa editorial. La libertad de crítica y la existencia de un periodismo a favor de la pluralidad y la investigac­ión no se entendería sin la presencia en estos 50 años de EL UNIVERSAL como testigo y actor fundamenta­l en las causas democrátic­as y del derecho a la informació­n de los mexicanos. Enhorabuen­a por este reconocimi­ento a nuestro presidente por estos 50 años de conducir y consolidar a uno de los medios más objetivos y plurales de la prensa mexicana y latinoamer­icana... Los dados mandan Serpiente Doble. Repetimos el tiro.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico