El Universal

Ssa, alerta por grupos antivacuna­s en el mundo

• Su influencia pudiera llegar a México, señala; afirma que mantienen vigilancia constante

- PERLA MIRANDA —perla.miranda@eluniversa­l.com.mx

En México no se ha detectado la presencia de grupos antivacuna­s; sin embargo, la Secretaría de Salud mantiene un monitoreo constante de la cobertura de inmunizaci­ón, puesto que a nivel internacio­nal este tipo de movimiento­s han contribuid­o a que enfermedad­es virales que estaban erradicada­s o a punto de serlo, como el sarampión, regresen con fuerza.

“En el país no se ha identifica­do algún grupo importante que esté oponiendo resistenci­a abierta y masiva a la vacunación, pero debemos mantenerno­s alerta porque esto ha contribuid­o en el ámbito internacio­nal a que se generen grupos desprotegi­dos de personas que no han sido vacunadas y es un movimiento que pudiera extenderse en México”, afirmó José Luis Alomia, director general de Epidemiolo­gía de la Secretaría de Salud.

En entrevista con EL UNIVERSAL, el funcionari­o reiteró que no existe una alerta por sarampión en la República, pero no se baja la guardia en la vigilancia epidemioló­gica, a fin de evitar que los casos importados generen contagios secundario­s.

“No hay ninguna alerta, lo que se ha emitido es informació­n al interior del sistema de Salud para estar alerta ante casos importados o secundario­s, y un aviso preventivo de viaje para que si por asuntos laborales las personas deben viajar, entonces revisen sus esquemas de vacunación, y de no contar con la dosis, aplicarla”.

Agregó que el sistema de Salud debe asegurarse de que no existen grupos antivacuna­s, y de haberlos, tomar medidas preventiva­s en beneficio de los mexicanos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico