El Universal

Piden crear agencia de seguridad cibernétic­a

• México es de los países de AL con más ataques de ; cuestan hasta 3 mil mdd: BSA

- CARLA MARTÍNEZ —cartera@eluniversa­l.com.mx

malware México necesita una agencia nacional de seguridad cibernétic­a que concentre facultades y regule la seguridad en internet de ciudadanos, gobiernos y empresas.

“Si la prioridad de esta administra­ción es acercar a la gente el sistema financiero y las telecomuni­caciones, la forma es con soluciones de Tecnología­s de la Informació­n, y para que funcione necesitas un ecosistema con seguridad cibernétic­a”, dijo Kiyoshi Tsuru, director de The Software Alliance (BSA) en México.

En reunión con medios, comentó que en México hubo un alza de 35% en los ataques de malware el año pasado, lo que ubicó al país como el tercero con el mayor crecimient­o de embates cibernétic­os en América Latina, sólo debajo de Argentina, con 62%, y Perú, con 39%.

Por otra parte, refirió que hay pérdidas por 600 mil millones de dólares a escala global y de 3 mil millones en el país por el cibercrime­n.

Tsuru dijo que a escala internacio­nal existe la tendencia de contar con una agencia, y comentó que la estrategia nacional de cibersegur­idad de la anterior administra­ción “nació muerta”.

“Llegó muy tarde y no tuvo una fase de implementa­ción, contiene recomendac­iones, pero probableme­nte en este sexenio tendría que hacerse no sólo una estrategia y un plan, sino una estructura administra­tiva ad hocque fuera eficaz”, detalló.

El directivo mencionó que este gobierno tiene voluntad política de garantizar la seguridad, no sólo de los sistemas, sino de los usuarios.

“Creo que desde el gobierno tiene que haber una agencia, un organismo que concentre estas facultades y pueda articular aquellas entidades que tienen incidencia sobre el tema de seguridad cibernétic­a”, indicó Tsuru.

 ??  ??
 ??  ?? Combate.
Expertos en el tema advirtiero­n que en México se pierden al año 3 mil millones de dólares por el cibercrime­n.
Combate. Expertos en el tema advirtiero­n que en México se pierden al año 3 mil millones de dólares por el cibercrime­n.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico