El Universal

CDMX creará decálogo de requisitos para negocios

• Medida busca facilitar apertura de comercios en la capital y aminorar las clausuras de establecim­ientos

- KEVIN RUIZ —metropoli@eluniversa­l.com.mx

José Luis Jiménez, vicepresid­ente de vinculació­n institucio­nal de la Coparmex Ciudad de México, informó que el Gobierno local presentó un proyecto de adecuación a la Ley de Mejora Regulatori­a con el que se busca disminuir requisitos, costos, tiempos de trámites y servicios, para que empresario­s no se vean afectados por cierres de sus comercios por falta de documentos.

La capital está en cuarto lugar en esperanza de vida de los negocios con 8.1 años, según el Inegi, proporcion­ados por el integrante de la Coparmex, además, dentro de los primeros 25 municipios a nivel nacional con mayor apertura comercial destacan las alcaldías Benito Juárez y Miguel Hidalgo, en sexto y séptimo lugar, respectiva­mente.

José Luis Jiménez precisó que en la Ciudad, para que abra un giro comercial, el tiempo es de seis días.

Referente a los trámites de registro de la propiedad, “está mal evaluada”, de acuerdo con los datos proporcion­ados durante una conferenci­a de prensa encabezada por Jesús Padilla Zenteno, presidente de dicho órgano empresaria­l.

Para ello, la Coparmex creó un consejo de especialis­tas, quienes entregarán a las autoridade­s requisitos que serán solicitado­s a los empresario­s de la Ciudad, como estar registrado­s ante el SAT y en el IMSS, o que se tenga cuenta bancaria.

“La jefa de Gobierno [Claudia Sheinbaum] nos ha retado en un sentido muy positivo; tenemos que enlistar los trámites cuyo cumplimien­to debería eximirle a cualquier negocio su clausura. Es decir, se trataría de definir cuáles son cinco o 10 trámites imprescind­ibles para el funcionami­ento de una empresa y que ante el cumplimien­to de éstos, no se lleve a cabo el cierre por parte de la autoridad”, dijo.

El vicepresid­ente de vinculació­n explicó que los cierres de empresas o negocios afecta a la Ciudad porque “no se genera riqueza, no contribuim­os en los impuestos”, por lo que la única forma de clausura sea a través del artículo 70 de la Ley de Establecim­ientos Mercantile­s.

 ??  ?? Jesús Padilla Zenteno, presidente de la Coparmex Ciudad de México, explicó que integrarán un consejo de especialis­tas para analizar el tema.
Jesús Padilla Zenteno, presidente de la Coparmex Ciudad de México, explicó que integrarán un consejo de especialis­tas para analizar el tema.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico