El Universal

Crecen matrícula en universida­des

• Gobierno e institutos buscan ofrecer mejores oportunida­des para todos los jóvenes

-

Culiacán.— El gobierno del estado y las universida­des e institutos de educación superior acordaron ofertar 22 mil espacios adicionale­s para el ciclo escolar 2019-2020, a fin de que los sinaloense­s tengan la oportunida­d de estudiar alguna licenciatu­ra.

Con la ampliación de la matrícula se abren nuevos espacios para que los jóvenes tengan la oportunida­d de continuar con sus estudios y se cancela la frustració­n que les provocaba, tanto a ellos como a sus familiares, que año con año no tuvieran un lugar en los niveles medio superior y superior, informó el gobierno local.

El mandatario, Quirino Ordaz Coppel, dijo: “Frente a esto no nos podíamos quedar con los brazos cruzados. Nos dimos a la tarea de buscar una solución y convoqué a las institucio­nes educativas para pedirles que hicieran un esfuerzo extra para abatir este rezago”.

Explicó que luego del exhorto se comprometi­eron con esta causa y “se abrirán 22 mil nuevos espacios en los niveles superior y medio superior para el próximo ciclo escolar 2019-2020”.

Además, agradeció el esfuerzo de la Universida­d Autónoma de Sinaloa (UAS), así como de la Universida­d Autónoma de Occidente, del Cobaes, el Conalep y la Universida­d Politécnic­a de Sinaloa.

El rector de la UAS, Juan Eulogio Guerra Liera, informó que esa institució­n abrirá 7 mil 600 espacios: mil 700 a nivel bachillera­to y 5 mil 900 para nivel superior.

Caso especial, mencionó Guerra Liera es la carrera de medicina, que históricam­ente está suturada, ya que se recibirá a mil aspirantes más, cuyas clases serán en el auditorio de la UAS: 500 de ellos por la mañana y 500 por la tarde.

El profesor José Luis Castillo Martínez, representa­nte de la rectora de la Universida­d Autónoma de Occidente, Sylvia Paz Díaz Camacho, comentó que ofertarán 2 mil 400 espacios adicionale­s, con lo que se eleva la capacidad de la institució­n a 17 mil alumnos.

En su mensaje, Sergio Mario Arredondo Salas, director del Cobaes, informó que esa institució­n abrirá 2 mil 700 nuevos espacios. Mientras que Melchor Angulo, titular del Conalep, dijo que serán mil 580 lugares adicionale­s y en la UPS, 835, para tener una matrícula de 4 mil alumnos.

 ??  ?? El mandatario Quirino Ordaz Coppel convocó a las institucio­nes para pedirles que hicieran un esfuerzo extra para abatir el rezago educativo.
El mandatario Quirino Ordaz Coppel convocó a las institucio­nes para pedirles que hicieran un esfuerzo extra para abatir el rezago educativo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico