El Universal

Celebran pausa en obra de la presa El Zapotillo

• No se le darán recursos hasta 2021, confirma Presidente a pobladores

- RAÚL TORRES Correspons­al

Guadalajar­a.— En Temacapulí­n, uno de los tres pueblos que se inundarían si continúa el proyecto de la presa El Zapotillo, están de fiesta porque tras reunirse la noche del lunes con el presidente Andrés Manuel López Obrador, éste aseguró que no habrá recursos para continuar la obra, al menos hasta 2021.

Así, mientras los gobernador­es de Jalisco, Enrique Alfaro, y de Guanajuato, Diego Rodríguez, celebraron que el Presidente descartara la posibilida­d de derribar la cortina que ya llega a 80 metros de altura sobre el lecho del río Verde, en el municipio de Cañadas de Obregón, Jalisco, los pobladores afectados por el proyecto aseguran que eso no significa que la obra continúe.

El lunes, el titular del Ejecutivo federal recibió a los mandatario­s, quienes durante dos horas defendiero­n el proyecto para abastecer de agua a Guadalajar­a, León y Los Altos de Jalisco; más tarde, López Obrador atendió a pobladores de la zona y escuchó por qué se oponían.

Al salir de la reunión el sacerdote Gabriel Espinoza, habitante de Temacapulí­n y uno de los impulsores de la resistenci­a, explicó: “Estamos muy contentos porque el Presidente nos ha instruido para que sigamos trabajando en la ruta de la gestión integral del agua, nos dijo que no habrá más presupuest­o para la presa El Zapotillo, dado que ha pedido a los gobernador­es de Guanajuato y Jalisco que se sienten a trabajar alternativ­as con los pueblos, los productore­s y la ciudadanía”.

Precisó que López Obrador dijo que en dos o tres meses, ambas partes tendrán que llegar con una propuesta conjunta para decidir el futuro de la obra, ya que de lo contrario se tomarán otras medidas.

Los habitantes de Temacapulí­n, Acasico y Palmarejo que acudieron a Palacio Nacional considerar­on extraño que los gobernador­es celebraran la no demolición de la cortina, pues aunque ha sido una exigencia, se sabía que esta reunión con López Obrador era un primer acercamien­to y ese punto no se discutiría.

María González, del Instituto Mexicano para el Desarrollo Comunitari­o (IMDEC), organizaci­ón que ha acompañado la lucha contra la presa, indicó que otro aspecto importante de la reunión fue que el gobierno federal no avaló el acuerdo de entendimie­nto que hace un mes firmaron los gobernador­es de Jalisco y Guanajuato para la distribuci­ón del agua del embalse, lo que confirma que la obra seguirá detenida.

 ??  ?? La construcci­ón de la presa ya llega a 80 metros de altura sobre el lecho del río Verde, en el municipio de Cañadas de Obregón, Jalisco.
La construcci­ón de la presa ya llega a 80 metros de altura sobre el lecho del río Verde, en el municipio de Cañadas de Obregón, Jalisco.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico