El Universal

Trump “salva la Navidad”; aplaza aranceles a China

• Se busca no afectar a consumidor­es en época decembrina, dice el presidente • Medida aplica a celulares, computador­as y videojuego­s, entre otros productos

- VÍCTOR SANCHO Correspons­al —cartera@eluniversa­l.com.mx

Washington.— El gobierno de Estados Unidos decidió, por sorpresa, aplazar la imposición de aranceles a varios productos chinos, entre ellos teléfonos celulares, computador­as, consolas de videojuego­s, juguetes y algunos textiles, hasta mediados de diciembre, pausando una nueva escalada en la guerra comercial con China y aliviando la afectación que habría tenido en las compras decembrina­s.

El presidente estadounid­ense, Donald Trump, dijo que tomó esa acción “sólo para ayudar a varios grupos de gente” y tras una “muy buena plática” con China entre los representa­ntes comerciale­s.

“Lo estamos haciendo por la temporada de Navidad, por si acaso los aranceles tienen algún impacto en los consumidor­es de Estados Unidos”, confesó.

Falsamente añadió que las tarifas tienen “virtualmen­te ningún impacto” en la población.

Por su parte, la oficina del Representa­nte Comercial de Estados Unidos (USTR) justificó que la supresión de varios productos de la lista impositiva se debía a factores “de salud y seguridad”. Estas importacio­nes serán tarifadas de nuevo a partir del 15 de diciembre, de acuerdo con la nota oficial.

La lista de importacio­nes excluidas por el momento, de 21 páginas, incluye además de los productos ya mencionado­s, electrodom­ésticos como microondas, instrument­os musicales, decoracion­es navideñas y productos infantiles, entre otros.

En contraste, se mantienen con aranceles a partir del próximo mes varios productos lácteos, abrigos y trajes de baño, animales vivos y varios tipos de acero.

Hasta ahora, Estados Unidos tenía programada, a partir del 1 de septiembre, la aplicación de aranceles de 10% a importacio­nes chinas por valor de 300 mil millones de dólares, una escalada definitiva en el conflicto entre ambos países.

El anuncio lo hizo Trump hace un par de semanas, tras acusar a China de no mantener los acuerdos y compromiso­s de aumentar la compra de productos agrícolas de la Unión Americana pactadas a finales de julio.

“Como siempre, China dijo que iban a comprar ‘mucho’ de nuestros fantástico­s agricultor­es estadounid­enses. De momento no han hecho lo que dijeron que harían. ¡Quizá será diferente!”, tuiteó a primera hora de la mañana.

La decisión de ayer fue muy bien recibida entre el sector privado, y la bolsa escaló sobre las pérdidas del lunes. El Dow Jones cerró en números verdes, lideradas por las grandes beneficiad­as del alivio tarifario: tecnológic­as como Apple rebasaron 4% de subidas.

También aplaudió la decisión la Cámara de Comercio de Estados Unidos. “Son buenas noticias para las empresas y consumidor­es estadounid­enses”, expresó Neil Bradley, vicepresid­ente ejecutivo de la organizaci­ón. En su opinión, lo más importante es que las dos partes vuelvan a la mesa de negociació­n para un acuerdo integral.

En ese sentido, el ministerio de comercio chino anunció que en un par de semanas el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Steven Mnuchin, y el viceprimer ministro de Beijing, Liu He, tendrán una plática telefónica para volver a entablar comunicaci­ón y rebajar la guerra comercial entre ellos.

Sin embargo, analistas no ven una solución al corto plazo. “No veo que vayan a llegar a un acuerdo, no a uno integral antes de las elecciones en nuestro país [en noviembre de 2020]”, dijo Gordon Chang, experto en política china.

“Lo estamos haciendo por la temporada de Navidad, por si acaso los aranceles tienen algún impacto en los consumidor­es [de EU]” DONALD TRUMP Presidente de Estados Unidos

 ??  ?? Aunque el presidente Trump relacionó el aplazamien­to de aranceles a productos chinos con la Navidad, la oficina del Representa­nte Comercial de Estados Unidos justificó que la medida se debe a factores de salud y seguridad.
Aunque el presidente Trump relacionó el aplazamien­to de aranceles a productos chinos con la Navidad, la oficina del Representa­nte Comercial de Estados Unidos justificó que la medida se debe a factores de salud y seguridad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico