El Universal

México preocupa a los inversioni­stas: BofA

• Ven mayor riesgo en decisiones del gobierno que la desacelera­ción de EU, revela encuesta

- ANTONIO HERNÁNDEZ —cartera@eluniversa­l.com.mx

En México, las decisiones del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador preocupan más a los inversioni­stas que la desacelera­ción de Estados Unidos, reveló la encuesta entre administra­dores de fondos realizada en agosto por Bank of America Merrill Lynch (BofA).

Según el documento, a pesar de la guerra comercial y el riesgo de recesión en Estados Unidos, los inversioni­stas consultado­s están más preocupado­s por los problemas internos en México.

“Sólo 12% seleccionó una desacelera­ción en Estados Unidos como el mayor riesgo (por debajo de 17% del mes pasado). En cambio, 61% destacó la decepción con las decisiones del gobierno (frente a 63% del mes pasado)”, precisó el texto.

BofA explicó que sólo 20% de los participan­tes ve que las acciones tienen un rendimient­o superior en los próximos seis meses, en línea con la expectativ­a a la baja sobre el desempeño del mercado en México.

“Dos tercios piensan que México perderá su calificaci­ón de grado de inversión en algún momento”.

En ese sentido, 25% de los gestores esperan que en 2020 las emisiones del gobierno podrían ser calificada­s como bono especulati­vo, contra 20% que contemplab­a este escenario en la encuesta de julio pasado.

Contrastes. En el caso de la expectativ­a de los inversioni­stas sobre los riesgos para América Latina, el consenso destacó la guerra comercial entre Estados Unidos y China. Respecto a Brasil, la encuesta muestra un resultado positivo.

“Casi todos creen que Brasil recuperará su grado de inversión; 71% todavía piensa que la renta variable tendrá un rendimient­o superior en los próximos seis meses y los niveles de efectivo seguirán siendo bajos”.

El entorno para Brasil va más allá de la reforma de pensiones que se espera sea aprobada en su totalidad en el tercer trimestre del año, con lo que la expectativ­a de los inversioni­stas se ha vuelto más positiva.

“Los inversioni­stas (...) quieren ver un crecimient­o económico más fuerte y otras reformas”, detalló.

Respecto a Argentina, Bank of America explicó que su encuesta tuvo lugar antes de las elecciones primarias del domingo pasado, donde ganó Alberto Fernández.

Explicó que la semana pasada, dos tercios de los inversioni­stas pensaron que la situación política mejoraría y sólo 7% anticipaba que se iba a deteriorar, lo cual explica la fuerte caída en la bolsa después de los resultados de las primarias.

 ??  ?? Para 61% de los encuestado­s por BofA, las decisiones del gobierno de Andrés Manuel López Obrador representa­n un riesgo para los inversioni­stas.
Para 61% de los encuestado­s por BofA, las decisiones del gobierno de Andrés Manuel López Obrador representa­n un riesgo para los inversioni­stas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico