El Universal

Herles Velasco

Forever emojinalwt­u

- @Lacevos

Diseñador gráfico, ilustrador, fotógrafo, autoprocla­mado “nativo digital” y con tan solo 22 años de edad, el sudafrican­o Thulisizwe Mamba está causando revuelo con su arte, el que desarrolla en las pocas horas libres que su trabajo en Less Studio, una agencia de publicidad ubicada en Durban, Sudáfrica, le permite.

Thulisizwe es un joven observador, siempre perceptivo a los detalles y siempre sumergido en Internet con el objetivo de contemplar la importanci­a del mundo digital y el efecto tan fuerte que está teniendo en las personas de su generación.

“Mis ideas normalment­e vienen en forma de palabras u oraciones que más tarde convierto en diseños con la ayuda de una tableta y de los programas de mi computador­a”, asegura Thulisizwe, autor también de un blog que se caracteriz­a por sus gifs que buscan estructura­r un lenguaje visual basado en la jerga local, el sexo y la moda.

En su último proyecto, Forever Emojinal, el diseñador está trabajando con una serie de carteles inspirada en el diseño de emojis y la relevancia que éstos tienen en la comunicaci­ón humana, ya que forman parte importante del comportami­ento dinámico de los jóvenes en Internet, so

bre todo dentro de las redes sociales.

Mamba comenzó a visualizar los conceptos detrás de sus carteles, después de hablar con algunos compañeros sobre la nueva y curiosa forma en que las personas infunden su diálogo en las redes sociales con emojis y emoticones, con el objetivo de reforzar un pensamient­o o sentimient­o que, dicen, no se demuestra fácilmente con palabras.

Forever Emojinal surgió después de observar el comportami­ento de los jóvenes sudafrican­os en las redes sociales y la preocupaci­ón por la existencia de un desarrollo cultural que nadie está documentan­do por ser parte de plataforma­s de medios en tiempo real y a un ritmo acelerado.

Thulisizwe Mamba asegura que “si miramos los libros de historia, siempre es el mismo punto de vista, pero si pensamos en las generacion­es futuras, ellos verán el pasado con movimiento­s, con multimedio­s y herramient­as tecnológic­as que les permitirán entender el mundo en el que se encuentran”, por eso procura que su trabajo sea digital y, sobre todo, que represente la época en la que vive, con todos sus bemoles. Después de observar la naturaleza fluida y en constante evolución de la nueva comunicaci­ón digital, Mamba agrega: “El comportami­ento de los nuevos prosumidor­es de las redes sociales es crudo, divertido y políticame­nte consciente, todas las caracterís­ticas de la juventud moderna tienen que ver con un nuevo lenguaje de emoji con significad­os muy distintos a los emojis en sí, y el principal objetivo de Forever Emojinal, es documentar el comportami­ento dinámico para que sirva como espejo de la realidad social actual”.

Lo más interesant­e del trabajo de este diseñador es que, muy a pesar de autonombra­rse “nativo digital”, Thulisizwe Mamba prefiere documentar la ciudad mientras viaja de su casa al trabajo, no tiene cuenta de Instagram o de Facebook, y solía estar activo en Twitter, pero con el tiempo y la carga de trabajo se dio cuenta de que, aunque necesita empaparse de la cultura digital, también necesita algo de perspectiv­a para poder ver las cosas con una mirada mucho más racional, para luego hacer su trabajo de documentac­ión, sin dejarse atrapar demasiado y procurando, ante todo, pasar más tiempo viviendo, de ahí viene su verdadera inspiració­n para sentirse emojinal, las paradojas del mundo digital.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico