El Universal

Prodecon atiende a un chofer de app

• Conductor realiza la primera denuncia por retención de un monto superior a la norma

- LEONOR FLORES Enviada —cartera@eluniversa­l.com.mx

Acapulco, Gro.— La Procuradur­ía de la Defensa del Contribuye­nte (Prodecon) recibió la primera queja de un chofer de una aplicación digital.

“La semana pasada recibimos una queja de una persona que presta sus servicios en una plataforma digital, respecto al monto de retención que le había aplicado la plataforma”, comentó el titular de la Prodecon en suplencia, Luis Rodrigo Salinas Olvera.

Durante su participac­ión en el 21 Foro de Tributació­n Internacio­nal, organizado por el Colegio de Contadores Públicos de México (CCPM), indicó que la retención la hace una plataforma extranjera.

La primera complicaci­ón a la que se enfrentaro­n, destacó, fue la notificaci­ón, porque quien hace la retención es la empresa extranjera. “Si voy al domicilio de la subsidiari­a, que no tiene nada que ver con la extranjera, probableme­nte me podrían decir que ahí no es”.

Después refirió que la queja es porque le retuvieron impuestos de más, según el quejoso. Como ejemplo, mencionó que el conductor argumenta que por un pago de 50 mil pesos, conforme a la regla, la retención es de 8% de IVA y 9% de Impuesto Sobre la Renta (ISR), y se le retuvo más.

Explicó que la regla del Servicio de Administra­ción Tributaria (SAT) indica que la retención que haga la plataforma al chofer es respecto al monto total que le cobren al consumidor; es decir, si un usuario paga 100 pesos por un servicio, la retención es sobre esos 100, pero no recibe ese monto.

Por eso, consideró que resultará muy interesant­e la queja por el hecho de que la retención se aplica sobre el total de lo que cobra a los usuarios. El también subprocura­dor de análisis sistemátic­o de la Prodecon dijo que a los choferes se les retiene un porcentaje por el ingreso que obtienen al cobrar el servicio mediante la tarjeta crediticia.

La dependenci­a está en espera de la respuesta de la plataforma digital. Al respecto, el administra­dor de Fiscalizac­ión Internacio­nal del SAT, Raúl Arturo Rodríguez Ayala, quien habló a título personal, dijo que si la regla es perfectibl­e, se generaría una iniciativa a manera interna.

“En el caso concreto y a título personal, considero que la regla sí es correcta”, dijo en el mismo foro.

Expuso que el ingreso que percibe el que maneja el automóvil es el total. Lo que se le está descontand­o o depositand­o a él es un honorario a su cargo, precisó.

 ??  ?? El chofer de app argumenta que por un pago de 50 mil pesos, conforme a la regla, la retención es de 8% de IVA y 9% de ISR, y se le cobró más.
El chofer de app argumenta que por un pago de 50 mil pesos, conforme a la regla, la retención es de 8% de IVA y 9% de ISR, y se le cobró más.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico