El Universal

El avance de la automatiza­ción

Conoce cuáles son los niveles de autonomía de manejo que puede tener un auto

- DIEGO GUILBERT —diego.guilbert@clabsa.com.mc

No hay mejor indicador de que estamos cerca de vivir en la era futurista que las películas de ciencia ficción pintaban en el Siglo XX que la existencia de vehículos cuya tecnología les permite manejarse por sí mismos.

La idea de que el piloto se pueda desprender de la conducción de un vehículo ha fascinado a más de uno, pues manejar un auto en un entorno urbano puede resultar tedioso y aburrido.

Con este propósito en mente y la idea de que el tiempo que empleamos en un auto puede ser utilizado para un fines más productivo­s o recreacion­ales, algunas compañías de la industria automotriz han realizado esfuerzos para conseguir esa meta.

Asimismo, expertos consideran que el auge de los vehículos autónomos tendrá un gran impacto en las empresas, pues los coches automatiza­dos podrían reemplazar flotas corporativ­as para entregas o transporte de empleados.

De esta manera, los empleados de una compañía podrían ganar horas productiva­s en el día trabajando en lugar de conducir durante los viajes habituales.

Las innovacion­es en la automatiza­ción de la conducción podrían cambiar por completo la industria de seguros de automóvile­s, pues se contempla que esta tecnología podría reducir los accidentes viales en un 80% para 2040.

Sin embargo, al tratarse de una industria en pleno desarrollo hay muchas dudas e interpreta­ciones respecto a qué significa realmente "conducción autónoma”.

Para entenderlo, podríamos tomar como referencia la disertació­n de la Administra­ción Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA) del Departamen­to de Transporte de EEUU, quienes definieron que existen cinco niveles diferentes de conducción autónoma, de acuerdo al tipo de tecnología­s que iban presentand­o las armadoras automotric­es.

De acuerdo con la NHTSA, la importanci­a de concebir estos niveles es para que sirvan como pautas generales de cuán tecnológic­amente avanzado es un vehículo.

Thilo Koslowski, ex analista del Departamen­to de Transporte de EEUU, piensa que, en última instancia, hay tres etapas que será relevante diferencia­r: "automatiza­do, autónomo y sin conductor".

Para conocer dichos niveles, esta semana hemos preparado una breve explicació­n de cada uno y algunos de sus ejemplos en la vida cotidiana.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico