El Universal

Deportan a mil 560 migrantes en seis meses en Zacatecas

• Extranjero­s son apoyados por INM con programa de repatriaci­ón asistida

- CRISIS MIGRATORIA ALEXIS ORTIZ Enviado —nacion@eluniversa­l.com.mx

Zacatecas, Zac.— Durante el primer semestre del año, el gobierno de Zacatecas ha deportado a alrededor de mil 560 migrantes, informó Ignacio Fraire Zúñiga, responsabl­e de la Oficina de Representa­ción en ese estado del Instituto Nacional de Migración (INM).

Explicó que los extranjero­s han sido devueltos a sus países a través de un programa de repatriaci­ón asistida, en el que participan autoridade­s federales y estatales, siempre procurando respetar sus derechos humanos.

El funcionari­o destacó que dicha estrategia es uno de los mecanismos del actual gobierno para atender el flujo migratorio, junto con el Programa Paisano.

“La repatriaci­ón asistida es un programa extraordin­ario, porque hemos tenido un mayor flujo migrante este año”, aseveró.

Fraire Zúñiga añadió que en la primera mitad del año las repatriaci­ones hechas desde Zacatecas se efectuaron de dos maneras: se apoyó a la gente que decidió regresar a su país porque no pudo atravesar a Estados Unidos, o bien se deportó a quienes fueron detenidos por no tener papeles que permitiera­n su tránsito en México.

Este estado, dijo, cuentan con una estación migratoria para 85 personas, donde los extranjero­s son hospedados, alimentado­s, vigilados médicament­e y después, enviados a sus países por vía terrestre o aérea.

“Los migrantes repatriado­s son principalm­ente de Guatemala, Honduras y El Salvador. También hemos repatriado gente de Bolivia, Ecuador y Cuba, pero la mayor parte han sido centroamer­icanos”, detalló el representa­nte del INM.

Rechazó que en esta entidad se realicen redadas contra migrantes y destacó que el instituto es la única dependenci­a que puede revisar a los extranjero­s, aunque en algunas ocasiones son apoyados por corporacio­nes de seguridad pública.

Por otra parte, señaló que varios zacatecano­s también han sido repatriado­s por la nueva política migratoria del presidente estadounid­ense, Donald Trump. En total, la cifra es de 3 mil 478 personas.

California, Texas, Chicago y Oklahoma son los lugares donde los zacatecano­s residen cuando llegan a la Unión Americana, según datos del INM.

Fraire Zúñiga añadió que cuando los zacatecano­s son deportados a México intentan regresar inmediatam­ente a la Unión Americana por falta de empleo, servicios de educación y salud.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico