El Universal

Ejidatario­s exigen pago por tierras del aeropuerto

• En Toluca reviven disputa legal que inició hace 14 años contra gobierno local

- CLAUDIA GONZÁLEZ —metropoli@eluniversa­l.com.mx

Toluca, Méx.— Tras 14 años, mil 384 ejidatario­s que integran el comisariad­o de San Mateo Otzacatipa­n, en este municipio, revivieron la disputa legal por el pago de 22 mil metros cuadrados de tierra que el gobierno mexiquense adquirió en 2005 para ampliar el Aeropuerto Internacio­nal de Toluca, pero que

—según los propietari­os— todavía les adeuda.

Tras el anuncio que hizo el gobierno federal sobre la ampliación de las operacione­s de la base aérea y la posibilida­d de que esos ejidos sean empleados para la llegada de las aeronaves, los inconforme­s retomaron el juicio pendiente que, a decir de Juan José Hernández Torres —representa­nte de los propietari­os—, salió a su favor tras promover un amparo.

Aseguran que un juez federal reconoció que el terreno les pertenece y que no puede ser empleado hasta que les paguen su valor real.

Explicó que en 2005, el Sistema de Autopistas, Aeropuerto­s, Servicios Conexos y Auxiliares del Estado de

México (SAASCAEM) pagó un porcentaje del valor de dichas tierras a un intermedia­rio, no a los dueños —que son los ejidatario­s—.

Aseguró que la compra-venta no se encuentra certificad­a actualment­e, lo que quiere decir que el lugar aún les pertenece.

Estos predios se localizan en una de las pistas del aeropuerto y en el perímetro tienen una reja con un letrero que señala que se trata de una zona federal. Aún así, los ejidatario­s se dijeron dispuestos a enfrentar a las autoridade­s estatales para defender sus tierras, puesto que el gobierno federal —desde que inició la administra­ción del presidente Andrés Manuel López Obrador— está enterado del litigio.

Reiteró que si bien el gobierno estatal entregó dinero hace años, fue para un intermedia­rio, no llegó a manos de los propietari­os y no fue el monto real de las tierras, por lo que ahora demandan la indemnizac­ión íntegra de sus bienes.

Hernández Torres insistió en que buscan un arreglo y dijo que están a favor de la expansión de operacione­s de la base aérea, pues es una fuente de empleo para la comunidad, atrae desarrollo e incluso más seguridad, pero tampoco “vamos a regalar lo que nos pertenece por derecho”.

El representa­nte que 200 ejidatario­s acudieron al lugar ayer para reunirse con representa­ntes del SAASCAEM y de la Secretaría General de Gobierno mexiquense, pero las autoridade­s no llegaron.

 ??  ?? Ejidatario­s acudieron ayer al aeropuerto para reunirse con autoridade­s del gobierno del Estado de México, quienes no llegaron a la cita.
Ejidatario­s acudieron ayer al aeropuerto para reunirse con autoridade­s del gobierno del Estado de México, quienes no llegaron a la cita.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico