El Universal

Renovado millennial

BMW presentó la nueva generación del Serie 1 en nuestro país

- JONATHAN MIRANDA — autopistas@eluniversa­l.com.mx

Pasaron los años y, sin darnos cuenta, tenemos que ya son dos generacion­es del BMW Serie 1, el pequeño bávaro que rápidament­e se situó como un deseado hatchback, pasando por las formas de un seductor coupé, hasta llegar al fuerte impacto visual de su tercera y novísima generación. A pesar de su demora puesto que su desarrollo requirió tres años, luego de analizarlo y manejarlo, podemos decir que la espera ha valido cada día.

Para los entusiasta­s de la marca, las descripcio­nes visuales sobran, para nuestros amables lectores, hemos de contarles que cada elemento en su exterior es de nueva generación y está pensado para obtener el mejor desempeño del auto. Desde sus imponentes parrillas o pasos de rueda, hasta sus anchas caderas y, por donde se le vea, es muy sexy.

BMW empleó una nueva plataforma estructura­l diseñada para que las novedades mecánicas y dinámicas fueran posibles. A diferencia de las anteriores dos generacion­es, el nuevo Serie 1 cuenta con tracción delantera accionada por una transmisió­n automática de doble embrague de siete velocidade­s, acoplada a un motor de tres cilindros TwinPowerT­urbo que genera 140 hp y 220 Nm, algo así como 162 libras-pie de torque.

Quizás las cifras no sean tan escandalos­as pero, puesto en práctica, es muy competente y su manejo es absolutame­nte BMW: cómodo, bien plantado, seguro y predecible; para manejos más extremos y alto desempeño pronto llegará el M135iA xDrive con 306 hp.

La cabina, como buen BMW, es discreta y de trazos alargados en su diseño. Vemos elementos pertenecie­ntes a la nueva generación de modelos de la marca, como rejillas de ventilació­n cromadas, un nuevo volante y también grupos de botones renovados.

Sin embargo, la novedad principal no se encuentra totalmente en el diseño ni en los acabados, sino en la dotación tecnológic­a. El BMW Serie 1 adopta por primera vez varios sistemas heredados de los modelos de más alta gama de la marca, como un sistema de infoentret­enimiento con pantalla de 10.25" controlado por gestos del conductor o copiloto.

Además de un nutrido equipamien­to tecnológic­o, tendrá disponible­s dos versiones a elegir: BMW 118iA Sport Line con un costo de $599,900, y el BMW 118iA M Sport (que nos gustó más) por $ 629,900 pesos.

La propuesta de BMW es clara y definida: un auto dirigido para los millennial­s con todas sus vastas demandas en el manejo y lo que acompaña al mismo.

Es la primera vez que utiliza sistema de tracción delantera

Se ofrecerán dos versiones mecánicas en México

 ??  ??
 ??  ?? Estrena plataforma y diseño.
Estrena plataforma y diseño.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico