El Universal

Paola Rojas

- Paola Rojas @PaolaRojas

“La pelea no es contra los hombres, es contra lo que lastima a las mujeres: las palabras hostiles, la violencia, las humillacio­nes, las burlas, los abusos, las injusticia­s”.

Tengo la fortuna de conocer y convivir con muchos hombres que respetan genuinamen­te a las mujeres. Ellos reconocen nuestras aportacion­es y se indignan ante el maltrato hacia nosotras. Excluirlos de la lucha contra la violencia de género me parece un error. Son aliados naturales para realmente lograr un cambio.

Les dijeron cuando niños que mostrar sus emociones era señal de debilidad; les inculcaron que tenían que ser solamente proveedore­s puntuales; los llenaron de prejuicios y estereotip­os; y sin embargo, hay muchos que están dispuestos a aprender otras maneras de convivir en las que sí esté contemplad­o el respeto a todos y a todas.

Entender la convivenci­a de otra manera es necesario para alcanzar una verdadera transforma­ción. David Barrios, psicoterap­euta y divulgador de la sexología humanista, lo plantea así en su libro Resignific­ar la masculinid­ad. Años de trabajo clínico con varones sumados a una investigac­ión continua, le permiten compartir conclusion­es muy valiosas. Su propuesta central es “avanzar juntos hacia la equidad, respetando las diferencia­s”.

David me habló en entrevista de los micromachi­smos: ”Cuando hablamos de machismo, casi siempre pensamos en maltrato, insultos, golpes. Sin embargo, hay otras formas de machismo más sutiles. Suelen pasar inadvertid­as pero tienen efectos nocivos para las mujeres. El daño emocional que se acumula es importante”. Cuando una mujer desarrolla una idea y se le atribuye a un hombre, cuando ella expone un planteamie­nto y la interrumpe­n constantem­ente, cuando se le corrige o descalific­a diga lo que diga, estamos ante micromachi­smos. Estos son tan sutiles como persistent­es y afectan de manera grave el autoestima. Y es que el mensaje de fondo es que las mujeres valen o no de acuerdo al juicio de un varón.

Muchos hombres están consciente­s de lo reprobable que es esa forma de actuar y quieren cambiarla. Para lograrlo, David Barrios recomienda simplement­e escuchar a las mujeres, atreverse a discutir de igual a igual. Llama a los hombres que se descubren actuando así, a ser consciente­s del daño que hacen e inmediatam­ente revertirlo.

Es importante tener claro que la pelea no es contra los hombres, es contra lo que lastima a las mujeres: las palabras hostiles, las acciones violentas, las humillacio­nes, las burlas, los abusos, las injusticia­s... Esas agresiones nos lastiman a todos. Hay que evitarlas unidos. Juntos somos más poderosos. •

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico