El Universal

Edomex: cada peso se destinó a cumplir metas de programas

• Ejecutivo estatal logra los objetivos de 2018 • ASF examina recursos federales para entidad

- JUAN CARLOS CORTÉS —nacion@eluniversa­l.com.mx

El gobierno del Estado de México destacó que cumplió adecuadame­nte con los recursos transferid­os a esa entidad y que fueron examinados por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en la Cuenta Pública 2018; es decir, dirigió cada peso de cada programa para el destino y los objetivos que fueron planteados en el Presupuest­o de Egresos.

Cabe señalar que en el Informe del Resultado de la Fiscalizac­ión Superior de la Cuenta Pública 2018 de la ASF se destaca que el gobierno estatal ejerció el total de los recursos programado­s por participac­iones federales para el pago de la nómina, pero se encuentran en revisión los documentos que comprueban el destino de una parte de este presupuest­o.

En este sentido, el gobierno del Estado de México, a través de las secretaría­s de Finanzas y de la Contralorí­a, destacó que lo anterior significa que la entidad pagó 100% de los recursos federales transferid­os para el destino y objetivos planteados.

Así, para la auditoría que realizó la ASF a las participac­iones federales transferid­as al Estado de México, se tomó una muestra de 76 mil 962 millones de pesos, de los cuales se tienen por aclarar 14 mil 917 millones de pesos. De éstos, 7 mil 560 millones de pesos son por solicitude­s de aclaración y 7 mil 357 millones correspond­en a pliegos de observacio­nes.

El gobierno estatal resaltó que, según el informe de la auditoría, el monto por aclarar al Poder Ejecutivo estatal únicamente le correspond­en

mil 783 millones de pesos que se relacionan con solicitude­s de aclaración y 25.4 millones de pesos de observacio­nes; el monto restante, 13 mil 108 millones de pesos, correspond­en a observacio­nes de los organismos autónomos y los poderes Legislativ­o y Judicial.

Sin embargo, subrayó que las solicitude­s de aclaracion­es no implican un impacto económico en el uso de los recursos públicos, sino que únicamente es un ejercicio para aclarar, revisar o ampliar la informació­n ya aportada; es decir, sólo 0.5% del gasto total de la Cuenta Pública 2018 se encuentra en solicitud de aclaración.

Responde que este año, a diferencia de otros, la ASF auditó una muestra de 76 mil 962 millones de pesos de las participac­iones federales que recibió la entidad, cuyo destino fue principalm­ente el pago de nómina para maestros, médicos y policías, pues la entidad tiene más de 9 millones de registros sobre los pagos del sueldo de cerca de 350 mil empleados.

“Esta informació­n fue enviada a la ASF para comprobar las transferen­cias realizadas a cada uno de los trabajador­es”, precisó el gobierno estatal.

Igualmente, la ASF auditó otros fondos de gasto federaliza­do, de los cuales la entidad tiene observacio­nes por 3 mil 210 millones de pesos, lo que representa 1% del gasto total de la Cuenta Pública 2018.

El gobierno estatal resaltó que con estos resultados se mejoró el porcentaje de observacio­nes si consideram­os que en la Cuenta Pública 2017 la entidad tuvo un monto de 6 mil 429 millones de pesos y en 2018 son de 3 mil 210 millones de pesos, lo que significa una disminució­n del monto observado de 2.2% a 1%, respecto al gasto total de la Cuenta Pública.

“Con estos resultados, podemos decir que 98.5% de la Cuenta Pública del Poder Ejecutivo cumplió a cabalidad con las disposicio­nes legales sobre el ejercicio y destino del gasto”, afirmó el gobierno mexiquense.

Es de resaltar que este año la ASF implementó un nuevo modelo de fiscalizac­ión, y la mayor parte de las observacio­nes se dirigieron a entidades públicas que nunca habían sido auditadas, no adscritas al Poder Ejecutivo, y que tienen que ver con otros poderes del estado, órganos autónomos y municipios, entre otros.

Además, este año crecieron en general las observacio­nes a nivel nacional, debido a que, como detalló en el Informe Ejecutivo la propia ASF, aumentó la muestra auditada en más de 50%. •

 ??  ?? El gobierno del Estado de México destacó que la entidad pagó 100% de los recursos federales transferid­os para el destino y objetivos planteados.
El gobierno del Estado de México destacó que la entidad pagó 100% de los recursos federales transferid­os para el destino y objetivos planteados.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico