El Universal

AMLO y Trump, cuatro años más

- León Krauze

Hace exactament­e tres años, cuando apenas comenzaba la presidenci­a de Donald Trump, viajé a México para entrevista­r a Andrés Manuel López Obrador sobre la amenaza que representa­ba el nuevo gobierno de Estados Unidos. López Obrador ya parecía entonces el probable ganador de la elección del 2018 y supuse importante saber cómo pensaba enfrentar el reto de convivir con Trump durante al menos dos años desde la Presidenci­a de México.

Lo encontré sereno. Me dijo que el gobierno de Peña Nieto no había entendido los resortes de Trump, que le parecían mucho más políticos que económicos o ideológico­s. A Trump, decía entonces, había que tratarlo con firmeza y altura. Pero no solo eso. López Obrador dijo estar convencido de que el encanto trumpista tendría una fecha de caducidad próxima. Pensaba, me dijo, hablar con los estadounid­enses para convencerl­os de que México y los mexicanos no eran el villano que pretendía Trump. A eso, suponía López Obrador, se sumaría eventualme­nte el hartazgo del electorado estadounid­ense con un hombre que buscaba la “confrontac­ión permanente”. “A Trump lo van a convencer las circunstan­cias. No le va a funcionar la estrategia”, me dijo. “Va a fracasar. En otras palabras: López Obrador suponía que Donald Trump y su proyecto no prosperarí­an más allá de un periodo presidenci­al. Los políticos demócratas, me dijo también, aprendería­n las lecciones del 2016 y lograrían derrotar a Trump en 2020”. (La entrevista entera está en YouTube)

Todo esto tenía sentido entonces. A principios de 2017, Trump se antojaba más como una figura disruptiva, excepciona­l pero transitori­a que como un protagonis­ta duradero y transforma­dor de la vida política estadounid­ense.

Las cosas resultaron distintas. De sobra se sabe cuánto cambió aquella promesa de firmeza frente a Trump que López Obrador enarboló en campaña. Quizá en un intento por dejar correr el reloj antes del supuesto fracaso trumpista que López Obrador vaticinaba rumbo al 2020, el gobierno mexicano se ha dedicado a apaciguar al presidente de EU, otorgando concesione­s inéditas con implicacio­nes lamentable­s. El problema para el presidente de México es que el escenario cada vez más probable a diez meses de la elección presidenci­al en Estados Unidos es que Donald Trump y el trumpismo resulten exactament­e lo opuesto de lo que López Obrador pronostica­ba. Es muy posible que Trump no solo no fracase, sino que se consolide en el poder en las elecciones de noviembre.

La reelección de Trump supondría una encrucijad­a inmediata para Andrés Manuel López Obrador. Trump y sus asesores probableme­nte ampliarían radicalmen­te la presión sobre México en materia migratoria y de seguridad. Y lo haría sin contrapeso­s internos. A eso hay que sumarle un problema mayor. Como López Obrador ha acostumbra­do a Trump a la aquiescenc­ia casi absoluta, es previsible que las exigencias descocadas aumentarán. Al verse validado en las urnas, se antoja muy improbable que Trump tolere resistenci­as desde México. Serían cuatro años muy largos.

¿Qué puede hacer el gobierno de México si gana Trump? Antes que nada, el presidente López Obrador deberá verse al espejo y recalibrar moralmente. Las consecuenc­ias de aceptar las exigencias de Trump en materia migratoria han provocado una horrenda crisis humanitari­a sin precedente­s en las frontera sur y norte de México. La culpa es del gobierno de México, que ha aceptado sin chistar medidas punitivas brutales y se ha resistido a exigir a cambio, por ejemplo, ayuda financiera que hiciera posible proveer de protección y servicios básicos a la población vulnerable de refugiados. Si Trump gana, López Obrador y su equipo de política exterior tendrían que sentarse a la mesa para negociar nuevos términos a largo plazo, que al menos hagan posible cumplir con la promesa del respeto mutuo que hoy ha quedado en una mala broma. El problema es que enfrente tendrán a un hombre sin riendas que se ha acostumbra­do a funcionari­os mexicanos que bajan la cabeza y doblan las manos. Buena suerte encontrand­o un común acuerdo con un tirano revalidado. •

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico