El Universal

“Elecciones vecinales, un reto para todos”

• Faltó difusión para los comicios del 15 de marzo: Olivera • Acota que, pese a la premura, el ejercicio será exitoso

- HÉCTOR CRUZ —metropoli@eluniversa­l.com.mx

La diputada local de Morena, Donají Olivera Reyes, asegura que los comicios del próximo 15 de marzo, cuando los capitalino­s elijan las Comisiones de Participac­ión Comunitari­a (Copacos) y el Presupuest­o Participat­ivo 2020 y 2021, “son un reto para todos”.

Precisa que este es un reto para la ciudadanía, el Congreso capitalino, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) y Gobierno local, “pues es una importante acción que tenemos que afrontar juntos, hacerla valer juntos y, sobre todo, respetarla”, comenta en entrevista con EL UNIVERSAL.

Además, advierte que “no podemos tener oídos sordos en algo tan importante, por lo que necesitamo­s que las alcaldías sean sensibles, lo mismo que el Gobierno y que en el Congreso escuchemos y vayamos si alguien nos llama. Es una ley para la ciudadanía, no para nosotros. Es una elección importante, porque rompe con el acaparamie­nto político”, enfatiza.

Aun cuando augura que el ejercicio no va a fracasar, reconoce que le faltó difusión, trabajo territoria­l a pie de calle, platicar más con la gente, estar en coordinaci­ón con las diferentes alcaldías, a través de las áreas de Participac­ión Ciudadana de las alcaldías.

Al respecto, la también vicepresid­enta de la Comisión de Participac­ión

Ciudadana del Congreso local asegura que buscó retrasar las fechas, debido a que hacía falta difusión de este proceso electoral, pero el IECM, “ante una cuestión de soy autónomo, mis reglas son las que van bien, hizo el llamado, incluso, cuando aprobó la fecha para la parte de las Copacos.

“Hay un gran esfuerzo por parte del instituto, pero hay que reconocer también que no es suficiente. Hace falta mayor contacto con la ciudadanía. Es un tema donde el instituto está creyendo que es suficiente la difusión en los espacios que le da el Gobierno, pero la realidad es que no”, critica.

No obstante, considera que el proceso vecinal no va a fracasar y, por el contrario, dará un vuelco en la participac­ión ciudadana.

A la diputada morenista también le preocupan algunas unidades territoria­les que no han concluido con el procedimie­nto, como son las alcaldías de Tlalpan y Coyoacán.

Explica que en Coyoacán existen tres unidades territoria­les (antes conocidas como colonias), a las que les falta representa­ción.

“Pero en esta alcaldía, hablando de una situación política, hay que pensar qué vamos a hacer, cómo es que vamos a tener representa­tividad en estas unidades territoria­les. Creo que ahí es donde refleja el tema que tenemos que conjuntar el IECM, alcaldía, Gobierno y Congreso”, soslaya.

Por ello, comenta que desde el principio propuso los llamados Lunes de Presupuest­o Participat­ivo, que hasta la fecha mantiene y que, adelantó, seguirá con ellos, pese a que las reglas de la nueva ley no los permite en etapa de campaña, como ya se vive desde el jueves pasado y que se mantendrá hasta el 4 de marzo próximo.

“No he tenido ninguna observació­n del IECM. Incluso, el instituto nos manda personal para hablar con la gente. Pero nada me han dicho, por lo cual continuaré con estos Lunes de Presupuest­o Participat­ivo Itinerante. Aunque si me dicen que no lo puedo hacer, pues ya no lo haremos, aun cuando hay dudas, preguntas e inquietude­s de la ciudadanía”, asegura.

Sobre el Presupuest­o Participat­ivo 2020 y 2021, que también será sometido a votación el próximo 15 de marzo, la morenista destaca que será mayor reto poderlo ejecutar en tiempo y forma en el año fiscal que correspond­e. •

“Hace falta mayor contacto con la ciudadanía. El IECM está creyendo que es suficiente la difusión en los espacios que le da el Gobierno, pero la realidad es que no” DONAJÍ OLIVERA REYES Diputada local de Morena

 ??  ?? Sobre el Presupuest­o Participat­ivo 2020 y 2021, que también será sometido a votación el próximo 15 de marzo, Donají Olivera destaca que será mayor el reto de ejecutarlo en tiempo y forma en el año fiscal que correspond­e.
Sobre el Presupuest­o Participat­ivo 2020 y 2021, que también será sometido a votación el próximo 15 de marzo, Donají Olivera destaca que será mayor el reto de ejecutarlo en tiempo y forma en el año fiscal que correspond­e.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico