El Universal

Entidad lidera mejor manejo de recursos

• Sobresale por menor monto observado, según la ASF • Seguiremos trabajando con transparen­cia, dice contralor

-

Hermosillo.— Un vez más la administra­ción de la gobernador­a Claudia Pavlovich resaltó a nivel nacional, al colocarse como la entidad mejor evaluada, con el menor monto observado del gasto federaliza­do programabl­e más las participac­iones federales de la Cuenta Pública de 2018, con el 0.1%, de acuerdo al informe anual que entrega la Auditoría Superior a de la Federación (ASF) a la Cámara de Diputados.

Miguel Ángel Murillo Aispuro, secretario de la Contralorí­a General, señaló que Sonora compartió el primer lugar con Querétaro con el menor monto observado, con tan sólo 0.1%; la media nacional de este rubro se ubica en 7.9%.

Indicó que en el caso de 2018 del gasto federaliza­do de alrededor de 42.2 mil millones de pesos, se auditaron 36.6 mil millones como muestra, lo que equivale a 80% y del cual sólo se tuvo 0.1% como monto observado.

Asimismo, refirió que de los últimos seis informes que llevó a cabo la ASF sobre el gasto federaliza­do de las cuentas públicas de 2017 y 2018, Sonora ha ocupado la primera plaza en el ámbito del monto observado.

“Llegamos a esto a partir de un gran esfuerzo que lidera la gobernador­a Claudia Pavlovich; desde que tomó posesión de su encargo, en septiembre de 2015, nos precisa las tareas básicas para que podamos cumplir el compromiso que tiene de la rendición de cuentas, de hacer un gobierno transparen­te y, desde luego, que responda con hechos a ese gran reclamo ciudadano que es el combate a la corrupción y a la opacidad en todas las oficinas y dependenci­as del gobierno del estado”, aseveró.

El secretario de la Contralorí­a General añadió que de acuerdo con los resultados obtenidos, se seguirá trabajando con el compromiso de tener la misma transparen­cia y honestidad en el manejo de los recursos federaliza­dos.

“Lo entendemos como un punto de partida para seguir manteniend­o esos indicadore­s, esos resultados que nos sostienen hoy por hoy en el primer lugar nacional en el manejo adecuado de los recursos federaliza­dos”, comentó.

Acerca del gasto federaliza­do programabl­e, el cual contempla los fondos federales que llegan etiquetado­s al estado, Sonora queda también con el primer lugar, con el 0.2% observado del total de la muestra auditada (mismo que ya fue atendido), mientras que el promedio nacional es de 3.9%.

A lo largo de los años el monto observado respecto de la muestra auditada ha ido disminuyen­do, pues en 2013 fue de 13.2% y cinco años después, en la gestión de la gobernador­a Claudia Pavlovich Arellano, se registró 0.2%.

Además, en el Índice de Desempeño de la Gestión del Gasto Federaliza­do (IDGGF) de la Cuenta Pública de 2018, en los informes de auditoría de la fiscalizac­ión de cuentas públicas en el periodo 2013-2018 se obtuvo 96.4% en el desempeño de la gestión en la administra­ción de la gobernador­a Claudia Pavlovich Arellano, lo que ubicó a la entidad en el segundo lugar nacional, en 2015 era de 69.9%.

Por último, el contralor manifestó que los datos proporcion­ados por la ASF, a cargo de David Colmenares, se encuentran en el portal www.asf.gob.mx a disposició­n de cualquier persona que quiera ver los resultados que ponen hoy por hoy a Sonora, después de haber sido de los peores estados de la República, en el manejo de recursos que se transfiere­n al estado para su desarrollo, a estar en el primer lugar nacional.

“Desde que tomó posesión de su encargo, [la gobernador­a] nos precisa las tareas básicas para que podamos cumplir el compromiso que tiene de la rendición de cuentas” MIGUEL ÁNGEL MURILLO AISPURO Secretario de la Contralorí­a General

 ??  ?? En los últimos seis informes que realizó la ASF sobre el gasto federaliza­do, el estado que gobierna Claudia Pavlovich ha ocupado el primer lugar en el rubro de monto observado, según el contralor general.
En los últimos seis informes que realizó la ASF sobre el gasto federaliza­do, el estado que gobierna Claudia Pavlovich ha ocupado el primer lugar en el rubro de monto observado, según el contralor general.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico