El Universal

Destaca inversión foránea en el estado

• Ocupa la cuarta posición nacional en 2019, con más de 183.8 mdd, reporta Economía

-

Pachuca.— Hidalgo se colocó en la cuarta posición nacional por las inversione­s extranjera­s que se asentaron en la entidad durante 2019 y que ascendiero­n a 183.8 millones de dólares, de acuerdo con las cifras emitidas por la Secretaría de Economía (SE) del gobierno de México.

Además, se consigna en el informe que Hidalgo sumó 286.3 millones de dólares de inversión extranjera directa (IED) entre 2018 y 2019.

Por la IED que se ha asentado, esta entidad se ubicó en el noveno lugar nacional con mayor tasa de crecimient­o, que fue de 92.8%.

El indicador de la SE confirma que Hidalgo es de los estados que más crecieron en lo referente a inversione­s foráneas, prueba de ello es que en el año próximo pasado los nuevos capitales extranjero­s sumaron 183.8 millones de dólares.

Monto que es tres veces más grande que lo reportado en 2018, equivalent­e a 57.6 millones de dólares, se agrega y se explicaron los tres aspectos que el IED mide: nuevas inversione­s, reinversió­n de utilidades y cuentas entre compañías.

Cada rubro se divide en flujos positivos y negativos que, finalmente, reflejan un total, es decir, la IED representa y es un indicador de confianza del exterior en la capacidad del país y las empresas mexicanas.

Además, en el reporte de la SE se establece que la IED en Hidalgo en 2019 fue por 286.3 millones de dólares, 183.8 millones fueron por nuevas inversione­s (64.2%) , 156.1 millones por reinversió­n de utilidades (54.5%) y -53.6 millones de dólares por cuentas entre compañías (-18.7%).

La proporción de nuevas inversione­s en el total le permitió a Hidalgo ocupar el cuarto lugar nacional con mayor aportación, se agregó en el comunicado y se explicaron los sectores en que se hicieron las inversione­s.

Destaca la industria de bebidas con 59.6 millones de dólares (20.8%), la industria química con 51.9 millones de dólares (18.1%), transporte de gas natural con 62.4 millones de dólares (21.8%).

Así como servicios financiero­s y de seguros con 74.3 millones de dólares (25.9%), telecomuni­caciones con 16.4 millones de dólares (5.7%) y por último, construcci­ón con 13.9 millones (4.8%).

Por país de origen, las inversione­s captadas proviniero­n de Estados Unidos con 88.5 millones de dólares (30.9%), Canadá con 52.5 millones de dólares (18.3%), Suiza con 49.3 millones de dólares (17.2%), España con 34.3 millones de dólares (12.0%) y Países Bajos con 19.8 millones de dólares (6.9%).

Y por último, en el comunicado se aseguró que en los tres años y tres meses de la actual administra­ción del gobernador Omar Fayad Meneses, Hidalgo acumula una IED total por mil 14.9 millones de dólares, superando en 288.5 millones de dólares al sexenio anterior.

 ??  ?? En los tres años y tres meses del gobierno de Omar Fayad, Hidalgo superó la inversión del sexenio anterior, indica la Secretaría de Economía.
En los tres años y tres meses del gobierno de Omar Fayad, Hidalgo superó la inversión del sexenio anterior, indica la Secretaría de Economía.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico