El Universal

Iglesia respalda #UnDíaSinNo­sotras

• Obispos de Monterrey, Celaya e Irapuato, a favor • Grupo provida dice que se excluye a los hombres

- DAVID CARRIZALES Y XÓCHITL ÁLVAREZ Correspons­ales —estados@eluniversa­l.com.mx

El movimiento nacional #UnDíaSinNo­sotras, que busca el paro de las mujeres en sus actividade­s cotidianas el próximo 9 de marzo, ahora tiene el apoyo de la Iglesia pues el arzobispo de Monterrey, así como los obispos de Irapuato y Celaya han dicho que defienden la causa; sin embargo hay un grupo Pro Vida que no está a favor.

El presidente de la Conferenci­a del Episcopado Mexicano (CEM) y arzobispo de Monterrey, Rogelio Cabrera López, externó su apoyo al movimiento, pues indicó que no se arruina la economía ni se daña la agenda de nadie. Anunció que en las parroquias de Nuevo León y en la curia arzobispal, se suspenderá­n actividade­s que tengan a su cargo las mujeres.

Precisó que la suspensión de actividade­s del 9 de marzo en la Arquidióce­sis de Monterrey, es sólo para las mujeres, “a ninguna se le va a pedir que asista trabajar, para que haga lo que considere oportuno”, pero los varones seguirán atendiendo a los fieles, salvo en las parroquias que no tienen actividade­s los lunes.

“En las escuelas, las institucio­nes de trabajo, las iglesias, y en todas partes, es necesario reivindica­r el lugar que tiene toda mujer, y que se castigue toda acción que sea contraria a su grandeza y a su dignidad”, declaró el arzobispo.

Cabrera López estimó innecesari­o hacer un llamado a los patrones para que no ejerzan represalia­s contra las trabajador­as que falten ese día a sus labores, señaló que es de sentido común y de sana humanidad que sea un día de tomar conciencia.

A su vez, el obispo de Irapuato, Enrique Díaz Díaz expresó que hay una gran preocupaci­ón de todos los obispos de México por la grave y brutal violencia hacia las mujeres.

Díaz Díaz destacó su apoyo a los grupos que promueven el paro del 9 de marzo, pero además comentó que la manifestac­ión no debe ser de un solo día, sino debe ser una actitud constante.

“Nos solidariza­mos y hacemos oración por nuestros hermanos y hermanas que han sufrido tales situacione­s, con sus familias y comunidade­s”, afirmó el obispo.

En Celaya, el obispo Benjamín Castillo Plascencia destacó el derecho de las mujeres a protestar por la violencia, en espera de que lo hagan en forma ordenada para que sus voces sean escuchadas.

“Ojalá lo hagan tranquilam­ente, de manera que el grito sea bien escuchado; siempre que se hacen cosas que no se deben, la gente no los acepta”, manifestó.

“En las escuelas, institucio­nes de trabajo, iglesias, y en todas partes, es necesario reivindica­r el lugar que tiene toda mujer” ROGELIO CABRERA LÓPEZ Presidente de la Conferenci­a del Episcopado Mexicano

Grupo provida en contra. En Nuevo León, la organizaci­ón Familias Fuertes Unidas por México, dio a conocer su rechazo a la campaña #UnDíaSinNo­sotras, al afirmar que “no podemos polarizar una defensa exclusiva” de las mujeres, y olvidar o aislar a los demás.

Juan Manuel Alvarado, integrante de la mencionada agrupación, refirió que la exigencia de protección debe ser no solamente para las mujeres, sino a favor de todos.

“Exigimos el respeto de lavidade niños, adolescent­es, jóvenes, padres de familia, ancianos, hombres que son parte fundamenta­l de la familia”, añadió.

 ??  ?? El presidente de la Conferenci­a del Episcopado Mexicano (CEM), Rogelio Cabrera López, externó su apoyo al movimiento, pues indicó que no se arruina la economía ni se daña la agenda de nadie.
El presidente de la Conferenci­a del Episcopado Mexicano (CEM), Rogelio Cabrera López, externó su apoyo al movimiento, pues indicó que no se arruina la economía ni se daña la agenda de nadie.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico