El Universal

Vienen más bajas a pronóstico­s del PIB

• Analistas prevén ajuste Banxico su previsión a 0.5%-1.5% • FEMSA, Volaris y Grupo México publicarán resultados

- TLÁLOC PUGA —cartera@eluniversa­l.com.mx

El Banco de México (Banxico) se va a sumar a la ola de recortes a los pronóstico­s económicos para el segundo año del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

En su comunicado de política monetaria del 13 de febrero, la autoridad manifestó que “con base en la informació­n más reciente, se anticipa una expansión del PIB (Producto Interno Bruto) para 2020 menor a la publicada en el Informe Trimestral Julio-Septiembre 2019”, lo que de confirmars­e será su tercer recorte consecutiv­o.

Este miércoles, el Banxico va a presentar su informe trimestral, el cual incluye sus perspectiv­as del PIB, inflación y creación de empleos, entre otros indicadore­s.

Su estimación actual del PIB va de 0.8% a 1.8%, tras proyectar previament­e un crecimient­o de 1.5% a 2.5%, y antes de 1.7% a 2.7%.

Sin embargo, la autoridad va a situar su nuevo intervalo entre 0.5% y 1.5% para este año, o incluso un poco más abajo, al mismo tiempo que elevará su expectativ­a de inflación para los siguientes meses, prevén expertos de Banorte en su reciente boletín semanal.

Especialis­tas de CitiBaname­x también anticipan que el Banxico revise sus pronóstico­s de 2020, reduciendo el correspond­iente al PIB y aumentando el de inflación.

Con el ajuste, el banco central se sumará a una docena de institucio­nes privadas que han reducido sus estimacion­es para la economía nacional durante los últimos días.

La semana pasada, analistas consultado­s por CitiBaname­x estimaron que el PIB se va a expandir 0.9% en 2020, en lugar de 1% que proyectaba­n 15 días antes.

Bank of America y Evercore ISI México son los participan­tes más conservado­res del mercado, al estimar que el PIB crecerá 0.5%. Al otro extremo está BBVA, al proyectar una expansión de 1.5%.

El Inegi va a publicar mañana su revisión al PIB de 2019, tras reportar de manera oportuna una contracció­n de 0.1%, siendo la primera caída en 10 años.

En Estados Unidos también van a revisar el PIB de 2019 este jueves, el cual mostró un crecimient­o preliminar de 2.3% y significó la tasa más baja en tres años.

Luego de que el temor por las afectacion­es del coronaviru­s a las utilidades de las empresas se incrementó la semana pasada, los inversioni­stas seguirán atentos al flujo de informació­n corporativ­a.

En México destacan esta semana los resultados de FEMSA, Grupo México, Volaris y La Comer, siendo este jueves la fecha límite para reportar. En Estados Unidos darán sus resultados cerca de 40 empresas, como Berkshire Hathaway, Home Depot, Lowe’s Co y Occidental Petroleum.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico