El Universal

Vandalismo contra monumento artístico, en Hemiciclo a Júarez

La cabeza y las alas del águila fueron rotas; en los últimos meses varios bienes muebles de la ciudad han sufrido daños

- REDACCIÓN —cultura@eluniversa­l.com.mx

Otro monumento artístico sufrió vandalismo y destrozos; se trata del Hemiciclo a Juárez. La cabeza y las alas del águila del Hemiciclo fueron destrozada­s, presuntame­nte por un joven de 26 años la noche del sábado, que fue detenido por policías.

El Hemiciclo a Juárez es un Monumento Artístico de la Nación que fue construido en 1910 por órdenes de Porfirio Díaz para conmemorar el Centenario de la Independen­cia. De siete metros de altura, la estructura del monumento fue diseñada por el arquitecto Guillermo Heredia; el conjunto escultóric­o que ostenta en la parte superior está integrado por un Benito Juárez flanqueado por dos figuras femeninas que representa­n la Patria y la Justicia, y el de la parte central, se encuentra un águila con las alas abiertas –que es la que sufrió los destrozos— y dos leones; éstas son obras del escultor italiano Lanzaroni. En 2012 el conjunto, incluidas las esculturas, fue sometido a trabajos de limpieza.

El monumento del Hemiciclo a Juárez está hecho con mármol de Carrara y en total pesa 70 toneladas. Su construcci­ón tomó solamente un mes y medio, y es uno de los lugares más emblemátic­os del Centro Histórico. La obra fue inaugurada el 18 de septiembre de 1910.

El 25 de noviembre, en el marco del Día Internacio­nal de la Eliminació­n de la Violencia Contra la Mujer, el Hemiciclo

fue vandalizad­o por manifestan­tes que escribiero­n pintas; en cuestión de horas éstas fueron eliminadas.

El pasado viernes, en la obra El trabajo y la maternidad, del artista Jorge González Camarena, se escribiero­n pintas de color rojo durante la manifestac­ión por desabasto en medicament­os para personas con VIH. La escultura se encuentra a las afueras del edificio central del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Paseo de la Reforma y data de 1950.

En contra de la violencia contra la mujer, en la fachada del Palacio Nacional un grupo de encapuchad­as escribió frases el 14 de febrero, y la semana pasada. En agosto, en una manifestac­ión también contra la violencia hacia las mujeres, algunas hicieron pintas en el Ángel de la Independen­cia, y a partir de entonces se han hecho otras en diversos monumentos de Reforma y el Centro.

 ??  ?? El Hemiciclo a Juárez es un Monumento Artístico de la Nación que fue construido en 1910.
El Hemiciclo a Juárez es un Monumento Artístico de la Nación que fue construido en 1910.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico