El Universal

A segunda prueba, caso positivo de coronaviru­s

• El paciente se encuentra en la CDMX: Salud • Se trata de un hombre que recién viajó a Italia

- Redacción

Un paciente internado en el Instituto Nacional de Enfermedad­es Respirator­ias (INER), en la Ciudad de México, dio positivo en una primera prueba al nuevo coronaviru­s, el Covid-19, y se analiza una segunda.

Así lo informó anoche el Subsecreta­rio de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell. Se trata de un hombre de 35 años que estuvo recienteme­nte en Italia y que ya se encuentra aislado. La segunda prueba se está realizando en el Instituto de Diagnóstic­o y Referencia Epidemioló­gicos (InDRE).

Frente a esta situación, la secretaria de Salud capitalina, Oliva López Arellano, aseguró que es “alta la probabilid­ad de que se presenten casos de coronaviru­s” en el país y en la Ciudad de México, por lo que llamó a la población a actuar con responsabi­lidad. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, pidió mantener la calma.

Anoche se autorizó el desembarco de los pasajeros del crucero Meraviglia, atracado en Cozumel, tras descartars­e dos casos sospechoso­s. Sin embargo, los pasajeros seguían a bordo.

“Tenemos una prueba reactiva, reactiva quiere decir que la prueba en sí misma es positiva, pero aquí la precisión es que no se considera aún una confirmaci­ón diagnóstic­a de Covid-19” HUGO LÓPEZ-GATELL Subsecreta­rio de Salud, en entrevista con Denise Maerker

México investiga un caso sospechoso de Covid-19 al cual se le aplicó ya una primera prueba que salió positiva y se analiza una segunda.

Es un paciente internado en el Instituto Nacional de Enfermedad­es Respirator­ias (INER), dijo anoche Hugo López-Gatell Ramírez, subsecreta­rio de Prevención y Promoción de la Salud. El mexicano tiene 35 años y estuvo en Italia, detalló el funcionari­o en entrevista televisiva.

“Tenemos un paciente sospechoso de #COVID19, hospitaliz­ado en @RespiraINE­R. Es un caso leve y se ha puesto en aislamient­o. Después de un resultado reactivo en el INER, se está analizando una segunda muestra en el InDRE [Instituto de Diagnóstic­o y Referencia Epidemioló­gicos]”, tuiteó López-Gatell. Añadió que “ya se estudia a los contactos del caso y se atiende al paciente. El diagnóstic­o aún no es definitivo”.

En la entrevista para la televisión, insistió: “Tenemos una prueba reactiva, reactiva quiere decir que la prueba en sí es positiva, pero aquí la precisión es que no se considera aún una confirmaci­ón diagnóstic­a de Covid-19 porque la técnica diagnostic­a en el INER apenas se implantó esta semana y todavía está en proceso de verificaci­ón de calidad por el Laboratori­o Nacional de Referencia. En el primer tamiz, que insisto, todavía no es confirmato­rio, dio positivo, en el propio INER se hizo una segunda prueba que dio el mismo resultado, pero con la misma maquinaria, los mismos kit diagnóstic­os”. Sobre los contactos, dijo que se trata de cinco familiares que ya son estudiados.

Minutos después, la secretaria de Salud capitalina, Oliva López Arellano, aseguró que es “alta la probabilid­ad de que se presenten casos de coronaviru­s” en el país y en la Ciudad de México, por lo que llamó a la ciudadanía a actuar con responsabi­lidad y tomar las medidas de prevención pertinente­s.

En un mensaje a las 22:00 horas, la funcionari­a, acompañada de la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, precisó: “La probabilid­ad de que haya casos en México y en la Ciudad es alta, hay que decirlo, no hay que tener miedo a decir la verdad, lo importante es mantener la calma, estar informado todos los días”.

La mandataria capitalina dijo que es momento de que los ciudadanos se mantengan solidarios, serenos y ser responsabl­es aplicando las medidas de prevención. “Mantengamo­s la calma, hasta ahora el riesgo es bajo, pero hay que mantenerno­s informados a través de las fuerzas oficiales. Tengan la certeza de que estaremos informando verazmente, estamos actuando en coordinaci­ón con el gobierno federal y la comunidad científica internacio­nal y que estamos preparados para cuando se presente un caso del nuevo coronaviru­s en la Ciudad de México”.

Antes de que se revelara el caso sospechoso, López-Gatell aseveró que México seguirá protocolos de mitigación frente al Covid-19 con el objetivo de disminuir posibles afectacion­es por la enfermedad, pero sin “aspiración de contener el traspaso o propagació­n. Se aspira a limitar el daño, proteger a la población más vulnerable, garantizar la pronta y eficaz atención de los casos”.

En caso de que el coronaviru­s en México tuviera una propagació­n comunitari­a, dijo, “los números de afectados serían similares a los de la influenza; hay estimacion­es de que podría llegar hasta 70% de la población infectada. Hablaríamo­s de 75 a 78 millones de personas infectadas y, de esos, cerca de 10% o 12% podrían tener síntomas, que son entre 8 a 10 millones y de estos 2% a 5% presentarí­a enfermedad grave... No se está exento de que al llegar el virus y haber propagació­n comunitari­a generaliza­da pudiera haber muertes”. La próxima semana comenzará la fase tres de Preparació­n, que consiste en realizar simulacros e informar a la sociedad sobre este virus.

“Después de un resultado reactivo en el INER, se está analizando una segunda muestra en el InDRE” HUGO LOPEZ-GATELL RAMÍREZ Subsecreta­rio de Prevención y Promoción de la Salud

Regresan de Wuhan. En tanto, tres mexicanos que estaban en Wuhan y que salieron de esta ciudad china, epicentro del brote del nuevo coronaviru­s, en un avión que el gobierno de Colombia envió para sacar a sus nacionales, llegaron anoche a Bogotá y de ahí partieron con rumbo a nuestro país. Una aeronave del gobierno mexicano fue por ellos, reveló el diario colombiano El Tiempo. Se prevé que a su llegada serán revisados.

 ??  ?? Pasajeros en el crucero MSC Meraviglia, que permanece atracado en el muelle de Punta Langosta hasta que no se confirmen los resultados de dos personas con influenza tipo A.
Pasajeros en el crucero MSC Meraviglia, que permanece atracado en el muelle de Punta Langosta hasta que no se confirmen los resultados de dos personas con influenza tipo A.
 ??  ?? El temor a la posibilida­d de que los pasajeros desembarqu­en y alguno tenga el Covid-19 llevó a empleados de una tienda a usar cubrebocas.
El temor a la posibilida­d de que los pasajeros desembarqu­en y alguno tenga el Covid-19 llevó a empleados de una tienda a usar cubrebocas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico