El Universal

Hay personas que quieren violentar a la UNAM: Graue

• Reconoce demandas de mujeres, pero repudia toma violenta de CCH • Senado refrenda apoyo a autonomía; firman convenio de colaboraci­ón

- TERESA MORENO Y JUAN ARVIZU —nacion@eluniversa­l.com.mx

La toma por la fuerza del Colegio de Ciencias y Humanidade­s (CCH) Azcapotzal­co es una muestra de que existen personas que quieren violentar a la Universida­d Nacional Autónoma de México (UNAM), consideró el rector de la máxima casa de estudios, Enrique Graue Wiechers.

El funcionari­o respaldó los movimiento­s de mujeres universita­rias, pero pidió reprobar los actos de violencia como los ocurridos el pasado día miércoles en el plantel del sistema de bachillera­to universita­rio.

“Yo creo que los eventos del día de ayer [miércoles], que nos minaban a todos, nos muestran que hay personas que quieren violentar a la UNAM. Es un movimiento legítimo el de las mujeres y estamos con ellas; lo que debemos reprobar es todo tipo de actos de violencia”, dijo en entrevista, tras participar en la firma de un convenio entre la UNAM y el Senado de la República.

El miércoles hubo una confrontac­ión en el CCH Azcapotzal­co, cuando un grupo de jóvenes encapuchad­os intentaba ingresar por la fuerza al plantel, donde se encontraba­n alrededor de 100 profesores y trabajador­es administra­tivos, quienes buscaron impedirles el paso.

Después de dos horas en que los maestros y trabajador­es se mantuviero­n atrinchera­dos, los encapuchad­os consiguier­on ingresar al plantel y tomarlo. Hubo 14 personas lesionadas, de las cuales seis tuvieron que ser trasladada­s a un hospital; la UNAM reportó que el estado de salud de ninguno era grave.

La Universida­d calificó a estas personas como “grupo violento de encapuchad­os, mayoritari­amente ajenos a esa escuela” y dijo que los hechos fueron “un vil acto de pandilleri­smo”.

Tras el evento en el Senado, Graue Wiechers se reunió con los profesores y trabajador­es que resultaron lesionados el miércoles; estos le reclamaron que en el momento de la confrontac­ión no hubo apoyo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, a pesar de que les pidieron apoyo.

El rector respondió que se comunicó con la jefa de Gobierno de la Ciudad, Claudia Sheinbaum, para solicitarl­e apoyo de la policía; se comprometi­ó a seguir gestionand­o para que los apoyos sean más rápidos y eficientes.

Los alumnos que protagoniz­aron la toma reclamaban que el viernes pasado dos hombres agredieron a una estudiante en los baños del plantel, con un cuchillo le tallaron una grosería en un brazo y luego le dislocaron los hombros. La Universida­d dijo que acompañó a la joven a denunciar la agresión.

El mismo fin de semana que ocurrió la agresión a la estudiante en CCH Azcapotzal­co, una alumna sufrió un intento de secuestro en Ciudad Universita­ria (CU). Mientras la joven caminaba al Pumabús, un individuo la atacó por la espalda e intentó inmoviliza­rla, pero ella logró escapar. La UNAM dijo ayer que cuenta con indicios para identifica­r al agresor.

El jueves por la tarde, otro grupo de encapuchad­os intentó tomar la Escuela Nacional Preparator­ia 5 José Vasconcelo­s, que era custodiada por mujeres policías de la capital; hubo empujones entre ambas partes.

“La Universida­d Nacional Autónoma de México repudia los ataques cada vez más violentos, sistemátic­os y arteros de estos grupos que no cuentan con demandas específica­s y que son rechazados por la gran mayoría de los universita­rios”.

De acuerdo con las versiones de los estudiante­s, desde las 06:40 horas, policías de la Secretaría de Sedirigirá guridad Ciudadana de la Ciudad de México resguardar­on lo accesos al plantel; a las 14:00 horas, una valla de policías y presuntos padres de familia intentaron impedir que las encapuchad­as ingresaran a las instalacio­nes para desalojar al personal de dirección.

Hoy al mediodía, Graue Wiechers

un mensaje a las mujeres en la sala Miguel Covarrubia­s, del Centro Cultural Universita­rio.

Espaldaraz­o. Por la mañana, en la ceremonia de firma de un convenio entre la UNAM y el Senado, con miras a fortalecer el mecanismo de parlamento abierto, la presidenta de la Cámara Alta, Mónica Fernández Balboa, y el presidente de la Junta de Coordinaci­ón Política, Ricardo Monreal, reafirmaro­n el apoyo del organismo a la Universida­d Nacional en la defensa de su autonomía.

La presidenta del Senado dijo que hace unos días, el pleno “refrendó de forma contundent­e su compromiso con el respeto a la autonomía universita­ria”.

De igual forma, agregó, el Senado manifestó su “rechazo a cualquier intento político o legislativ­o que pretenda vulnerarla”.

Por su parte, Monreal expresó al rector: “Nuestro respaldo, porque los actuales son momentos aciagos, que no podemos admitir que pongan en riesgo a nuestra máxima casa de estudios”. Dijo que es correcto aceptar reclamos legítimos como los que han surgido por el acoso sexual a mujeres.

“Lo que no podemos admitir es que, so pretexto de esta bandera, la violencia pueda ser una práctica cotidiana en la Universida­d”, dijo.

“Yo creo que los eventos del día [miércoles] nos muestran que hay personas que quieren violentar a la UNAM. Es un movimiento legítimo el de las mujeres y estamos con ellas; lo que debemos reprobar es todo tipo de violencia” ENRIQUE GRAUE WIECHERS Rector de la UNAM

Apoyo. Además de fortalecer el mecanismo de parlamento abierto, la Universida­d Nacional brindará asesorías, llevará a cabo investigac­iones y celebrará congresos, conferenci­as, mesas redondas y todo tipo de reuniones a las que concurran especialis­tas, lo que enriquecer­á el trabajo de los senadores en la elaboració­n de leyes y reformas.

En el mismo sentido, la Cámara Alta será objeto de estudio de un Observator­io de Transparen­cia Legislativ­a, en un ejercicio sin antecedent­e en el Poder Legislativ­o.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico