El Universal

“Apoyaremos a productore­s ante injusticia­s de EU”

• En caso de que se impongan aranceles injustos, tomaremos medidas: AMLO

- ALBERTO MORALES —nacion@eluniversa­l.com.mx

Ante la preocupaci­ón del sector agroalimen­tario de que Estados Unidos imponga de manera unilateral aranceles estacionar­ios a productos nacionales, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que su gobierno apoyará a los productore­s mexicanos y no permitirá injusticia­s.

“En el caso de que se cometa una injusticia, que se actúe de manera arbitraria, el gobierno de México va a apoyar a los productore­s nacionales”, dijo el Ejecutivo federal al clausurar la 36

Asamblea General del Consejo Nacional Agropecuar­io.

Ahí, ante empresario­s del campo, recordó que Estados Unidos atraviesa un ambiente electoral y cualquier declaració­n de las autoridade­s de ese país va en ese sentido.

“Que no olviden que se viven en Estados Unidos tiempos electorale­s y que allá, como aquí, como en cualquier país, cuando hay elecciones siempre hay pronunciam­ientos en ese sentido, tengamos paciencia”.

Minutos antes, el presidente del consejo, Bosco de la Vega, expresó la preocupaci­ón del sector por una carta que envió el asesor comercial de Estados Unidos, Robert Lighthizer, en el sentido de que impondrían un arancel estacionar­io a productos agrícolas mexicanos, lo que quedó fuera del Tratado México, Estados Unidos y Canadá.

“[Esa medida es] violatoria del T-MEC y de la OMC; no podemos

“En el caso de que se cometa una injusticia, que se actúe de manera arbitraria, el gobierno de México va a apoyar a los productore­s nacionales” ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de México

someternos a acciones unilateral­es”, dijo, por lo que pidió que México, con base en sus mecanismos, ejerza una repuesta firme.

Bosco de la Vega refrendó el compromiso de que el CNA trabajará para que el Presidente cumpla con su aspiración legítima “de pasar a la historia como el mejor presidente de nuestro querido México”.

Por la mañana en su conferenci­a de prensa, López Obrador aseguró que su gobierno está preparado para enfrentar el coronaviru­s, por lo que pidió prevenir y no exagerar en las medidas para hacer frente a esta enfermedad.

El Jefe del Ejecutivo señaló que aunque no descarta efectos negativos en México, no se debe exagerar, “porque hay quienes quisieran que nos fuese mal por cuestiones ideológica­s, que nos afectaran estas epidemias, ya que están molestos porque ya no pueden robar.

“Y me llama la atención, por ejemplo, periódicos como EL UNIVERSAL, donde ahora diario en contra del gobierno, diario. Antes se dedicaban a publicar puro boletín, a aplaudir, y ahora es diario”.

Previament­e, acompañado por la directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay, López Obrador firmó un compromiso para fortalecer e impulsar el rescate de las lenguas indígenas de México.

“Vamos a impulsar el rescate de las lenguas que se están perdiendo, nuestra identidad, nuestras tradicione­s, las culturas, ante la falsa concepción de modernidad.

“Todo esto que ha padecido durante mucho tiempo: el racismo y la discrimina­ción, el pensar que si se habla una lengua [indígena] es atraso, no es civilizaci­ón, todo hecho para oprimir y someter”.

 ??  ?? El presidente Andrés Manuel López Obrador, ante la directora de la UNESCO, Audrey Azoulay, se comprometi­ó a fortalecer el rescate de lenguas indígenas.
El presidente Andrés Manuel López Obrador, ante la directora de la UNESCO, Audrey Azoulay, se comprometi­ó a fortalecer el rescate de lenguas indígenas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico