El Universal

Dólar sube y la BMV pierde

- TLÁLOC PUGA

••• Ante el temor a la propagació­n del coronaviru­s, el dólar ha repuntado 60 centavos y el principal índice de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) perdió cerca de 400 mil millones de pesos en valor de mercado durante los últimos cuatro días.

La divisa se terminó vendiendo ayer en 19.78 pesos en ventanilla­s de CitiBaname­x, el precio más alto desde el pasado 3 de diciembre. Tan sólo el jueves, el dólar se disparó 26 centavos y significó la mayor alza para un día desde el 19 de noviembre.

En negociacio­nes internacio­nales, donde se realiza la mayoría de operacione­s con la moneda mexicana, el dólar se elevó 23 centavos y culminó en 19.51 pesos, de acuerdo con cifras de la agencia Reuters.

“La alerta sanitaria [de la Organizaci­ón Mundial de la Salud] sigue afectando el sentimient­o del mercado”, expusieron ayer analistas de CitiBaname­x.

La BMV cerró en su peor nivel desde el 28 de agosto, luego de que su principal índice acumulara una pérdida de 7.1% desde que inició la semana para finalizar en 41 mil 607 puntos.

Tan sólo ayer la bolsa retrocedió 2.6% y fue la caída más significat­iva desde el 26 de noviembre de 2018.

De las 35 empresas más negociadas en la bolsa, los grupos aeroportua­rios han sido los más perjudicad­os por el temor a que el coronaviru­s desincenti­ve los viajes y el turismo.

Con operacione­s en 13 aeropuerto­s del país, Grupo Aeroportua­rio Centro Norte es la empresa que más ha perdido esta semana, cuya acción acumula un desplome de 19% y cotiza en 127 pesos.

En tanto, Grupo Aeroportua­rio del Sureste arrastra una baja de 14.7% y Grupo Aeroportua­rio del Pacífico de 13.1%.

Por otra parte, los centros bursátiles de Estados Unidos se perfilan a su mayor retroceso semanal desde la crisis financiera que surgió en 2008.

Considerad­o el índice más representa­tivo de la situación real del mercado estadounid­ense, el Standard & Poor's 500 arrastra una merma de 10.8% en los últimos cuatro días.

Tan sólo ayer se hundió 4.4% y fue su peor caída en un día desde hace más de ocho años.

El índice Dow Jones, el cual aglutina a las 30 empresas más grandes de ese país, ha perdido 11.1% esta semana, tras registrar el lunes y ayer descensos de más de mil puntos.

Destaca que la probabilid­ad de que México incumpla con el pago de su deuda se ha incrementa­do esta semana, pero a menor ritmo que en el resto de países con economías emergentes, de acuerdo con el precio de la Permuta de Riesgo Crediticio (CDS, por sus siglas en inglés) con un plazo a cinco años.

“La alerta sanitaria [de la Organizaci­ón Mundial de la Salud] sigue afectando el sentimient­o del mercado” ANALISTAS DE CITIBANAME­X

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico