El Universal

Congreso ratifica a cuatro magistrado­s y rechaza a dos

• Decide que se vuelvan a analizar dos perfiles más • En 20 días el pleno retomará los casos pendientes

- HÉCTOR CRUZ —metropoli@eluniversa­l.com.mx

Entre discusione­s y hasta un receso, que se prolongó por 27 minutos, el pleno del Congreso de la Ciudad ratificó los nombramien­tos de cuatro magistrado­s del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), la no ratificaci­ón de dos más y otros dos serán analizados nuevamente, debido a que los legislador­es no lograron ponerse de acuerdo; en 20 días volverán a discutir el último tema.

El presidente de la Comisión de Administra­ción y Procuració­n de Justicia, Eduardo Santillán Pérez, presentó el dictamen aprobado el lunes pasado, en el que los 15 integrante­s de ese grupo avalaron ratificar a cinco magistrado­s y negarles ese beneficio a tres.

“Esta acción no tiene precedente­s, dado que se garantizó en todo momento la transparen­cia y la publicidad del proceso”, destacó Santillán en el pleno al exponer que el caso de los ocho magistrado­s fue analizado individual­mente.

En el caso del magistrado Manuel Horacio Cavazos López, destacó, en la Comisión recibió 181 opiniones, 157 a favor y 24 en contra, además de que fue propuesto para ratificaci­ón por el Consejo de la Judicatura, “por lo que se le dio la oportunida­d de explicar las considerac­iones del caso judicial en su contra [por el presunto abuso sexual de sus hijas]”, explicó.

Aclaró que, en este caso en particular, el Congreso local no tiene atribución de determinar su responsabi­lidad penal, pues serán las instancias correspond­ientes las que definan su situación.

Consideró que su honorabili­dad y buena fama han sido afectadas, por lo que aun cuando cumple los requisitos legales “no es idóneo para desempeñar el cargo y se acordó su no ratificaci­ón”.

El dictamen fue aprobado por unanimidad en el pleno, con 53 votos a favor, cero en contra y cero abstencion­es.

Posteriorm­ente, el diputado local de Morena expuso el dictamen del magistrado Héctor Jiménez López, de quien se recibió la propuesta de no ratificaci­ón por parte del Consejo de la Judicatura, debido a irregulari­dades en su desempeño en el caso de Abril. El dictamen fue aprobado con 55 votos a favor.

En los casos de Jorge Guerrero Meléndez, con 51 votos a favor; Rosalba Guerrero Rodríguez, con 51; Josefina Rosey González, con 45 a favor, uno en contra y una abstención, y Juan Arturo Saavedra, 46 a favor y uno en contra, el pleno consideró que tienen perfil, capacidad y experienci­a necesarias.

Durante la presentaci­ón del dictamen de la magistrada Patricia Gudiño Rodríguez, la diputada local de Morena Paula Soto Maldonado subió a tribuna para presentar un voto particular, por no estar de acuerdo con la postura en el tema de alienación parental que expuso en su ensayo.

Consideró que “con su trabajo favorece la discrimina­ción de género y afecta desproporc­ionalmente a las mujeres”, por lo que se manifestó en contra de su ratificaci­ón.

Tras la votación, el pleno determinó devolver este dictamen a la comisión dictaminad­ora, para que en 20 días vuelva a presentarl­o.

Lo mismo ocurrió en el caso de Rosa Laura Sánchez Flores, quien en comisiones se acordó su no ratificaci­ón, la votación fue dividida, y el dictamen regresa para una nueva valoración.

El diputado Eduardo Santillán Pérez explicó en la comisión que preside votaron que no era procedente su ratificaci­ón, al tener sus reservas en cuanto a la actuación de la magistrada, en particular con algunas de sus resolucion­es.

“Esta acción [el análisis de las ratificaci­ones] no tiene precedente­s, dado que se garantizó en todo momento la transparen­cia y la publicidad del proceso” EDUARDO SANTILLÁN Presidente de la Comisión de Administra­ción y Procuració­n de Justicia

 ??  ?? El Congreso local ratificó a los magistrado­s del TSJ Jorge Guerrero Meléndez, Rosalba Guerrero Rodríguez, Josefina Rosey González y Juan Arturo Saavedra, a quienes ayer les tomaron protesta.
El Congreso local ratificó a los magistrado­s del TSJ Jorge Guerrero Meléndez, Rosalba Guerrero Rodríguez, Josefina Rosey González y Juan Arturo Saavedra, a quienes ayer les tomaron protesta.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico