El Universal

AUMENTA UTILIDAD DE CFE EN 2019

• Supera a ganancias de 2018 por 15.8%, informa a la BMV • Reporta menos cuentas por cobrar y sube pasivo laboral

- NOÉ CRUZ SERRANO —noe.cruz@eluniversa­l.com.mx

Logró ganancias por 48 mil 545 millones de pesos, un incremento de 15.7% respecto al año anterior.

La Comisión Federal de Electricid­ad (CFE) informó que durante 2019 registró una utilidad neta de 48 mil 545 millones de pesos.

De acuerdo con sus estados financiero­s correspond­ientes al cuarto trimestre del año pasado, enviados a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), este resultado es 15.8% superior al reportado por la eléctrica estatal en 2018, cuando su utilidad neta alcanzó 41 mil 924 millones de pesos.

Se trata de un aumento equivalent­e a 6 mil 621 millones de pesos, de acuerdo con el informe.

La empresa detalló que el resultado se sustentó en dos factores, un aumento en sus ingresos y una baja en su costo de ventas.

Los ingresos de CFE subieron 5%, al pasar de 547 mil 346 millones de pesos en 2018 a 575 mil 047 millones de pesos el año pasado.

Los ingresos acumulados al cierre del ejercicio anterior aumentaron 20 mil 505 millones de pesos, debido a factores como la venta de energía eléctrica, por 35 mil 971 millones de pesos. También influyeron favorablem­ente otros ingresos y ganancias, por 10 mil 106 millones de pesos, y servicios de transporte de energía, por mil 724 millones de pesos.

Sin embargo, a esa cantidad fue necesario descontar la compra de combustibl­es a terceros por 21 mil 76 millones de pesos e ingresos por subsidios del orden de 6 mil 220 millones de pesos.

Los costos de ventas de la CFE se redujeron 3.5%, al pasar de 502 mil 822 millones de pesos a 484 mil 870 millones de pesos en el mismo periodo de comparació­n.

Al tiempo logró disminuir las cuentas por cobrar a 76 mil 734 millones de pesos en 2019, equivalent­es a 13%, respecto a los 88 mil 272 millones de pesos en 2018.

Al cierre de 2019, la deuda total de la CFE sumó 353 mil 428 millones de pesos, 0.3% menos que en el ejercicio de 2018.

No obstante, reportó un aumento en el pasivo laboral de 29.2% al pasar de 347 mil 903.7 millones de pesos en 2018 a 449 mil 589.6 millones de pesos el año pasado.

Al respecto, CFE dio a conocer que en 2019 contrató 149 funcionari­os más, así como 451 empleados de confianza adicionale­s y 258 nuevos obreros.

En términos generales, la empresa cuenta con una plantilla de 91 mil 311 trabajador­es electricis­tas activos, de los cuales 74 mil 57 son trabajador­es permanente­s, 14 mil 77 son temporales, 3 mil 177 eventuales y 49 mil 870 son jubilados.

En términos operativos, la empresa informó a inversioni­stas que dispone de una infraestru­ctura de generación de 57 mil 871.9 megawatts (MW) de capacidad real instalada al cierre del año pasado, operando con 158 centrales y 32 de Productore­s Independie­ntes de Energía (PIE), 472 unidades generadora­s de CFE, además de 91 de PIE (85 de ciclo combinado y los seis paquetes de las centrales eólicas de Oaxaca, de 410 unidades).

De acuerdo con el reporte de resultados, la CFE suministra el servicio de energía eléctrica a 98.93% de la población, obteniendo una tasa media de variación anual de las ventas totales (sin incluir exportacio­nes) de 1.79% en el periodo 2010-2019, con un incremento a diciembre de 2019 de 0.39%, respecto de diciembre de 2018, consideran­do la zona centro del país.

 ??  ??
 ??  ?? De acuerdo con los datos entregados a la BMV, la CFE es la encargada de suministra­r el servicio de energía eléctrica a 98.93% de la población.
De acuerdo con los datos entregados a la BMV, la CFE es la encargada de suministra­r el servicio de energía eléctrica a 98.93% de la población.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico