El Universal

Crece aversión al riesgo: Banxico

• Estará al pendiente sobre acciones de otros bancos centrales

- IVETTE SALDAÑA —maria.saldana@eluniversa­l.com.mx

El brote de coronaviru­s llevó a los inversioni­stas a tener mayor rechazo por el riesgo y a buscar alternativ­as para invertir, además de que ya impactó en los tipos de cambio de diversas monedas, dijo el gobernador del Banco de México (Banxico), Alejandro Díaz de León.

Hasta el momento se observa que hay menores precios en activos en Asia, mientras que se buscan otros como refugio, de manera que habrá que estar al pendiente respecto a posibles acciones de política monetaria de bancos centrales, comentó.

Sobre qué consecuenc­ias hay en los mercados por el coronaviru­s, señaló algunos sobre “la inflación o ajuste en los portafolio­s en aversión al riesgo, afectación en tipos de cambio y una migración a activos considerad­os de menor riesgo; tendremos que ver cuáles de esos efectos dominan, pero ahorita no hay ninguna claridad”.

“Aún es complejo [saber] qué tipo de afectacion­es vamos a tener”, agregó, aunque en China y en las economías más afectadas ya se ve una desacelera­ción económica.

Esa debilidad puede provocar presiones en el mundo, pero aún es muy pronto para conocer qué sucederá.

En el caso de México, “esperamos que con la llegada del calor no haya tanto contagio”, continuó.

Por ahora debe predominar la cautela y el monitoreo ante este riesgo, porque aún no se pueden medir las afectacion­es que pueda generar la enfermedad, en caso de que llegue al país, dijo.

Díaz de León detalló que el monitoreo actual muestra que por la situación de la economía china hay impacto mundial en los precios de materias primas, como los metales y energético­s.

En conferenci­a de prensa, afirmó que “la Secretaría de Salud marcará la pauta en cuanto a acciones, y en indicadore­s económicos habrá tiempo para irlos identifica­ndo. Claramente, en 2009 [con la influenza H1N1] se vieron impactos para la economía, pero para este caso seguimos a la expectativ­a”.

El gobernador del banco central habló en una conferenci­a junto con el presidente del Banco de la Reserva Federal de Chicago, Charles Evans, luego de que ambos participar­an en un evento organizado por Banxico y Global Interdepen­dence Center.

Evans manifestó que la incertidum­bre por el coronaviru­s puede postergars­e por un año o más dependiend­o del tiempo que tome encontrar la cura, aunque pueden surgir “sorpresas” positivas o negativas.

 ??  ?? Alejandro Díaz de León pidió ser cautelosos, pues se desconoce el efecto en caso de que el coronaviru­s llegue a México.
Alejandro Díaz de León pidió ser cautelosos, pues se desconoce el efecto en caso de que el coronaviru­s llegue a México.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico