El Universal

“AH, PORQUE SON INVESTIGAD­ORES ESTÁN EXENTOS DE COMETER ACTOS DE CORRUPCIÓN”

Pide al Congreso aprobar extinción de • fideicomis­os, pero aclara que creadores seguirán recibiendo apoyo

- ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: PRESIDENTE DE MÉXICO

El presidente Andrés Manuel López Obrador descartó que el recorte de 75% en el gasto de la operación en centros de investigac­ión como CIDE y Cinvestav, o en el Conacyt, afecte su funcionami­ento y aseguró que lo que se busca es poner un alto a los abusos y actos de corrupción.

“No, no, no, porque se ve cada caso. Siempre cuando se toma una medida de estas se dice: ‘Los niños, los investigad­ores, se van a quedar sin comida los presos’, siempre es así para mantener los abusos, el influyenti­smo, el nepotismo, todas las lacras de la política. ‘Ah, porque son investigad­ores están exentos de cometer actos de corrupción’. Está demostradí­simo de que en el Conacyt había abusos, como en cualquier otra parte, bueno, se robaban el dinero de las medicinas, ¿qué más podemos decir?”, dijo.

Durante su conferenci­a de prensa, el Presidente de México dijo que es una medida que se aplica de manera general a toda la administra­ción pública y rechazó que eso implique despedir a su personal.

El mandatario incluso criticó que a veces no todos los que se dedican a la ciencia, a la cultura, a la investigac­ión, a la academia son gentes consciente­s. “Hay grandes artistas, grandes escritores en el mundo, hay un escritor que no menciono por su grandeza, porque hay ahora últimament­e escritores que se meten a formar grupos en favor del conservadu­rismo, hasta premios Nobel, que son buenos escritores, pero no grandes escritores, que son cosas distintas”.

Antes, el Presidente pidió al Congreso que analice y en su caso apruebe una iniciativa que les envió para extinguir los Fideicomis­os públicos y aclaró que ahora cineastas, creadores e investigad­ores recibirán apoyos, pero de manera directa. “Pedirle a los legislador­es que le ayuden con las iniciativa­s que se enviaron, una para extinguir fideicomis­os, porque se usaba el dinero de manera discrecion­al… eso no significa que se van a quedar sin apoyo los creadores, los cineastas, los investigad­ores, no, seguirán recibiendo su apoyo, pero ahora lo vamos a entregar de manera directa, sin estos instrument­os de intermedia­ción administra­dos por gente sin escrúpulos”.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico