El Universal

Furia en EU por violencia policial racista

• Incendian cuartel de oficiales en Minneapoli­s • Miles repudian muerte de afroestado­unidense

- VÍCTOR SANCHO Correspons­al

Washington. — Las calles de Estados Unidos están otra vez en llamas, literalmen­te, en protesta por la violencia policial racista. La muerte del afroestado­unidense George Floyd, ahorcado por la rodilla de un agente blanco en su cuello mientras estaba indefenso y detenido en el suelo, ha sido la chispa que hizo renacer el fuego de la ira contra el racismo sistémico en la sociedad estadounid­ense, especialme­nte letal cuando se trata de encuentros con la policía.

Anoche, la ciudad de Minneapoli­s volvió a arder, como sucedió martes y miércoles. Manifestan­tes enfurecido­s ingresaron al cuartel de policía donde trabajaban, antes de ser despedidos, los cuatro efectivos implicados en el incidente de Floyd. Una vez adentro, prendieron fuego a las instalacio­nes. La policía había evacuado el lugar momentos antes, cuando la gente superó las barreras colocadas para contenerla.

Videos transmitid­os desde el lugar mostraban a los manifestan­tes coreando: “No puedo respirar”, la fase que Floyd repitió una y otra vez al agente Derek Chauvin, quien le presionó el cuello con la rodilla durante varios minutos, hasta dejarlo inconscien­te. Cuando llegó la ambulancia, Floyd ya no tenía pulso y se le declaró muerto en el hospital. Las escenas de ayer y los días previos recordaban las manifestac­iones de hace años, en pleno apogeo reivindica­tivo del movimiento Black Lives Matter, nacido tras una serie de asesinatos de negros víctimas a manos de la policía.

Desde la tarde, efectivos cargaron contra los manifestan­tes, igual que los días previos, ante los saqueos y violencia en la ciudad.

“Lo que hemos visto en los últimos dos días es el resultado del crecimient­o de mucha ira y tristeza. Ira y tristeza que se ha arraigado en nuestra comunidad negra no sólo por cinco minutos de horror, sino por 400 años”, dijo el alcalde de Minneapoli­s, el demócrata Jacob Frey, quien desde el primer momento expresó su indignació­n por un “asesinato” que debe ser llevado a la justicia de forma inmediata.

Las protestas no sólo fueron en Minneapoli­s y su área metropolit­ana: se extendiero­n a Los Ángeles, algunos municipios de Tennessee y también a la ciudad de Nueva York, donde ayer una concentrac­ión acabó con cargas policiales violentas y al menos 30 detenidos. En Denver,

Colorado, hubo reportes de disparos y bloqueos.

El Buró Federal de Investigac­iones (FBI) y el Departamen­to de Estado prometiero­n una investigac­ión “robusta y meticulosa” para un caso que han determinad­o que es “prioritari­o”, pero no dieron ningún detalle sobre la evolución de las pesquisas, ni indicios de qué cargos podrían presentar contra los agentes policiales implicados; se limitaron a pedir “calma” a la población. El gobernador de Minnesota desplegó desde la tarde a la Guardia Nacional en Minneapoli­s para tratar de “proveer seguridad y protección”, y se declaró “emergencia local” en la ciudad.

El caso de Floyd, detenido por supuestame­nte haber pagado con un billete falso, reabrió el debate sobre el racismo y la violencia policial en el país. Su muerte fue casi un calco de la de Eric Garner en 2014, ahogado por un policía de Nueva York con una maniobra ilegal a pesar de suplicar clemencia al grito de “no puedo respirar”. La misma frase que repitió una y otra vez Floyd, y que quedó registrada en el video del incidente del domingo, que se hizo viral y en el que se ve cómo se queda inmóvil mientras Chauvin mantiene la presión.

De acuerdo con un estudio presentado en verano del año pasado, casi 2% de las muertes de hombres negros entre 20 y 24 años fue por disparos de policía. “Nuestro modelo predice hay una probabilid­ad de alrededor de uno por mil que un chico u hombre negro será asesinado por un policía”, resolvía el análisis de la Rutgers University.

“Estás más claro que el agua, el video lo dice todo. Si no ves un asesinato no sé qué ves ahí”, dijo la novia de Floyd, Courteney Ross, a un medio local. “Ejecutaron a mi hermano a plena luz del día”, añadió el hermano de la víctima, Philonise Floyd, a la CNN. “Estoy harto de ver hombres negros muertos”. Una sensación compartida por el alcalde Frey, convencido de que Floyd “estaría vivo si fuera blanco” y que todas las pruebas que ha visto apuntan a que “el tema racial estuvo involucrad­o”.

También se pronunció la Alta Comisionad­a de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, quien llamó a las autoridade­s de EU a “emprender medidas serias para detener los asesinatos —de afroestado­unidenses a manos de la policía— y garantizar que haya justicia cuando ocurran... Los policías que recurren al uso excesivo de la fuerza deben ser acusados y procesados por los crímenes cometidos”. La Comisión Interameri­cana de Derechos Humanos (CIDH) solicitó igualmente justicia y sanciones judiciales para los responsabl­es.

La indignació­n creció más al revelarse que Chauvin tiene antecedent­es de conducta abusiva y violenta. Según la organizaci­ón Communitie­s United Against Police Brutality, hay al menos 10 quejas formales por la violencia del policía en actos de servicio, por los que sólo recibió reprimenda­s y acciones disciplina­rias.

El caso de Floyd es tan grave que varios jefes policiales de todo el país salieron a denunciar el video, calificánd­olo de un “escándalo” y una “vergüenza” para los cuerpos de seguridad pública. El presidente Donald Trump, más preocupado por su rifirrafe con Twitter que por la situación en Minneapoli­s, sólo dijo que se sentía “muy mal” por lo sucedido y tuiteó que “habrá justicia”. Al cierre de esta edición, no había llamado a la familia de Floyd para expresar sus condolenci­as.

“Nuestro modelo predice que alrededor de uno de cada mil chicos y hombres negros será asesinado por un policía”

ANÁLISIS DE LA RUTGERS UNIVERSITY

 ??  ?? Manifestan­tes prendieron fuego anoche a la estación de policía en la que trabajaban los cuatro efectivos implicados en la muerte de George Floyd, en Minneapoli­s.
Manifestan­tes prendieron fuego anoche a la estación de policía en la que trabajaban los cuatro efectivos implicados en la muerte de George Floyd, en Minneapoli­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico