El Universal

IATA advierte que habrá más aerolíneas que irán a quiebra

• Cifras del organismo dan cuenta de que el tráfico aéreo cayó y únicamente operan con 7% del mercado de viajes

- SARA CANTERA —sara.cantera@eluniversa­l.com.mx

A medida que la pandemia de Covid-19 se extiende por América Latina, la Asociación Internacio­nal de Transporte Aéreo (IATA, por su sigla en inglés) prevé que más aerolíneas usen el Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos para reestructu­rarse.

Lo anterior, debido a que el tráfico aéreo en la región cayó 93% en abril, lo que significa que las líneas aéreas de Latinoamér­ica y el Caribe operan con 7% de los viajes.

“Es posible que más líneas aéreas se vayan a Capítulo 11 para su reestructu­ración si seguimos con una caída de 93% del tráfico... o que dejen de operar de manera permanente”, dijo Peter Cerdá, vicepresid­ente regional de las Américas de IATA, en conferenci­a virtual.

Hasta el momento, dos aerolíneas en América Latina ya se acogieron al Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos: Avianca y LATAM.

La IATA destacó que en la región las restriccio­nes a los vuelos nacionales e internacio­nales para evitar la propagació­n del virus se han extendido más de tres meses, incluso hasta cinco meses; mientras que en China y Europa duraron apenas dos meses, lo que afecta el flujo de efectivo de las aerolíneas.

“La crisis se está extendiend­o. Por eso estamos haciendo un llamado a los gobiernos de la región para que empiecen a ayudar a las líneas aéreas de la misma manera que en Estados Unidos y Europa”, agregó Cerdá.

IATA indicó que las aerolíneas cuentan con efectivo para sostener su operación un promedio de tres meses, por lo que es necesario el apoyo financiero de gobiernos.

En América Latina, Colombia y Argentina ya anunciaron que no reanudarán los vuelos internacio­nales hasta septiembre.

Firmas mexicanas. El vicepresid­ente regional de las Américas de IATA comentó que el gobierno mexicano está por anunciar algunas medidas de apoyo a las aerolíneas, lo cual se está trabajando entre varias secretaría­s de Estado.

“Entendemos las limitacion­es de los recursos que puede dar el gobierno. La postura es que no se van a dar rescates financiero­s en el sector privado, no sólo al transporte aéreo”, dijo Cerdá.

“Debido a esos obstáculos, vamos a trabajar en otras vías para que al sector en general, no a compañías, se le apoye”.

Por lo pronto, las aerolíneas pedirán a los grupos aeroportua­rios que extiendan tres meses más los apoyos durante abril y mayo.

Grupo Aeroportua­rio del Centro Norte y Grupo Aeroportua­rio del Pacífico han condonado el pago del cobro por aterrizaje y los costos del estacionam­iento de aviones.

 ??  ?? Periodo.
De acuerdo con la IATA, las firmas aéreas cuentan con el capital para operar sólo por tres meses.
Periodo. De acuerdo con la IATA, las firmas aéreas cuentan con el capital para operar sólo por tres meses.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico