El Universal

AMLO: no gobernaré sin apoyo de la gente

• No coman ansias, dice a quienes exigen su renuncia • “Respetaré resultado de la revocación de mandato en 2022”

- ALBERTO MORALES Enviado —nacion@eluniversa­l.com.mx

Cancún, QR.— El presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a sus adversario­s, quienes piden que dimita a su cargo, a que no coman ansias, pues en 2022 se someterá a la revocación de mandato, en la que el pueblo decidirá si termina su periodo hasta 2024.

“No podemos dar ni un paso atrás, [pero] eso no lo entienden nuestros adversario­s, [aquellos] que protestan, que quieren que yo dimita, que me vaya del gobierno. No coman ansias, yo mismo establecí las reglas.

“El año próximo, [durante] las elecciones para renovar el Congreso, la gente va a votar si quiere que regrese el conservadu­rismo, la corrupción, los privilegio­s.

“El pueblo es libre y yo voy a respetar siempre el mandato popular. En 2022, como lo recordó hace unos días uno de los intelectua­les orgánicos del régimen, viene la revocación de mandato.

“[Se trata de] una reforma que yo promoví para que en ese año se le pregunte a la gente: ‘¿Quieres que continúe el Presidente o que renuncie?’, porque el pueblo pone y el pueblo quita”, dijo en un video previo a su llegada a este destino, donde arrancó su gira de trabajo.

Este fin de semana circuló en redes sociales otro video en el que un grupo de intelectua­les analizan el gobierno de López Obrador.

En el material, uno de los participan­tes sugiere usar las vías institucio­nales para debilitar la actual Presidenci­a y, con el desgaste del gobierno, en 2022 ganarle la revocación de mandato.

En ese sentido, López Obrador comentó que sus adversario­s pueden seguir articulánd­ose, pero insistió en que son muy corruptos, no quieren perder sus privilegio­s y no son humanistas.

“Porque [a mis adversario­s] no les importa el otro, el prójimo. En fin, esa manera de pensar conservado­ra la respetamos y respetamos el derecho a disentir”, aseguró.

El Mandatario manifestó que si en 2022 los mexicanos piden que renuncie, pues se retirará, pero si la gente decide que continúe como Presidente, entonces terminará hasta 2024 porque, dijo, es demócrata y partidario de la no reelección.

“Soy partidario del sufragio efectivo, no reelección. Vamos hacia adelante a seguir transforma­ndo al país, a acabar con la corrupción, con los privilegio­s”, señaló.

El presidente Andrés Manuel López Obrador agregó que hay resistenci­as, porque, expresó, antes el presupuest­o público se usaba para que servidores públicos se dieran la gran vida y colmados de atenciones y privilegio­s.

“No sólo [se trataba de] los servidores públicos, también [había] periodista­s, seudointel­ectuales, académicos, todos a la sombra del poder público, para aplaudir, para quemarle incienso al [entonces] Presidente”, manifestó.

En su mensaje previo a su salida por tierra de su quinta de Palenque, Chiapas, rumbo a Cancún, Quintana Roo, López Obrador recalcó que así como lo expresa la canción: “Cuando el pueblo no me quiera, me voy a poner a llorar, pero también me voy a retirar [del cargo], no voy a gobernar [México] si no tengo el apoyo de la gente”.

A la sombra de una ceiba, el Ejecutivo afirmó que un gobernante que no tiene el apoyo popular es como una hoja seca, y aseguró que como político no es un ambicioso vulgar, ya que lucha por principios.

Mencionó que es un timbre de orgullo que lo estén atacando y cuestionan­do por el proceso de transforma­ción que encabeza.

Reconoce situación por pandemia. Andrés Manuel López Obrador manifestó que ayer fue el último día de la Jornada Nacional de Sana Distancia para enfrentar la pandemia provocada por el Covid-19 y que a partir de hoy arranca la llamada “nueva normalidad”.

No obstante, reconoció que la pandemia ha llenado de dolor y cubierto de luto al país por el fallecimie­nto de muchos mexicanos, por lo que envió el pésame a los familiares de las víctimas.

En ese sentido, afirmó que a pesar de los problemas se debe seguir adelante, luchar para tener una sociedad mejor y avanzar con la transforma­ción de México.

Dijo que a partir de hoy actividade­s como la minería, la industria automotriz y de la construcci­ón reinician labores, por lo que decidió arrancar la gira este día para dar el banderazo en los tramos por donde se construirá la vía del Tren Maya, el cual, añadió, generará este año alrededor de 80 mil empleos.

“No podemos dar ni un paso atrás, [pero] eso no lo entienden nuestros adversario­s, [aquellos] que protestan, que quieren que yo dimita”

“[A mis adversario­s] no les importa el otro, el prójimo. En fin, esa manera de pensar conservado­ra la respetamos y respetamos el derecho a disentir” ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de México

 ?? ?? El presidente Andrés Manuel López Obrador envió el pésame a todos los mexicanos que han perdido un familiar a causa del Covid-19. Además, adelantó que reiniciarí­a sus giras de trabajo con el banderazo a la obra del Tren Maya.
El presidente Andrés Manuel López Obrador envió el pésame a todos los mexicanos que han perdido un familiar a causa del Covid-19. Además, adelantó que reiniciarí­a sus giras de trabajo con el banderazo a la obra del Tren Maya.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico