El Universal

México, lejos de controlar “primera ola”

• Junto a 51 naciones, instituto estadounid­ense lo ubica en situación de alarma, con 2 mil 673 contagios nuevos por día

- TERESA MORENO —nacion@eluniversa­l.com.mx

México se encuentra lejos de controlar la primera ola de la pandemia por coronaviru­s (Covid-19), advirtió el Instituto de Sistemas de la Complejida­d de Nueva Inglaterra (NECSI, por sus siglas en inglés).

De acuerdo con el estudio, retomado y difundido por el Departamen­to de Salud Pública de la Facultad de Medicina de la Universida­d Nacional Autónoma de México (UNAM) en su Boletín sobre Covid-19, México —junto con Estados Unidos, Brasil, Rusia e India— se encuentra clasificad­o dentro de los 52 países que están lejos de controlar la primera ola.

La advertenci­a sobre el control de la pandemia en el país se basa en la predicción del NECSI, institució­n independie­nte de educación e investigac­ión académica que reúne a científico­s y a universita­rios estadounid­enses de Harvard, Brandeis y del Instituto de Tecnología de Massachuse­tts.

El NECSI analiza los casos que se presentan todos los días en cada país y luego hace un promedio semanal para calcular la situación en que se encuentran respecto al control de la pandemia.

Bajo estas considerac­iones, México,

que ha llegado a confirmar hasta 2 mil 673 casos nuevos por día, se ubica en semáforo rojo, junto con otros 51 países; ello quiere decir que “o están yendo por la vía equivocada, se mantienen constantes en el número de casos nuevos por día, o están reduciendo el número de casos, pero a una gran lentitud.

“Para eliminar el virus, el número de casos nuevos por día debe ser cero. La fracción de la población que esté infectada no es lo que importa. Si un país tiene, por ejemplo, 100 casos nuevos al día, eso provee muchas rutas nuevas para que el virus continúe esparciénd­ose”, advierte el instituto.

A los países en la misma situación de México se les pide paciencia, pues una reapertura pronta de la economía representa el riesgo de desencaden­ar un gran rebrote.

“Esto puede borrar todos los beneficios que hasta el momento se han obtenido por cerrar la economía. Podría incrementa­r la cantidad total de muertes, saturar los sistemas de salud y crear un escenario donde sea necesario cerrar nuevamente”, reconoce el NECSI.

“Para eliminar el coronaviru­s, el número de casos nuevos por día debe ser cero. La fracción de la población que esté infectada no es lo que importa” NECSI, EN SU REPORTE DIFUNDIDO POR LA UNAM

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico