El Universal

Vehículos del Edomex sólo verificará­n una vez este año

• Revisiones se reanudarán cuando el semáforo epidemológ­ico lo permita: autoridade­s ambientale­s

- REBECA JIMÉNEZ Correspons­al —metropoli@eluniversa­l.com.mx

En el Estado de México, por la pandemia de Covid-19, sólo habrá un periodo de verificaci­ón este año y se mantiene el Hoy No Circula para vehículos con engomado 0 y 00, informaron autoridade­s de la Secretaría del Medio Ambiente (SMA) del gobierno mexiquense.

Servidores públicos de la Dirección General de Prevención y Control de la Contaminac­ión Atmosféric­a (DGPCCA) de la SMA detallaron que extendiero­n la vigencia del Programa de Verificaci­ón Vehicular Obligatori­a para el Primer Semestre de 2020, publicado el 26 de diciembre de 2019 en la Gaceta del Gobierno

mexiquense, hasta el 31 de diciembre próximo.

El Estado de México sigue en semáforo rojo de la fase 3 de la emergencia sanitaria, por ello además continuará la aplicación del programa Hoy No Circula Ampliado como estrategia de reducción de movilidad en las Zonas Metropolit­anas del Valle de México y Toluca, hasta que la autoridad sanitaria lo determine.

“Se amplían los periodos en materia de restricció­n de circulació­n vehicular vigentes y el cierre de operacione­s de los Centros de Verificaci­ón de Emisiones Contaminan­tes de Vehículos Automotore­s Autorizado­s [Cveca] en la entidad, hasta que las autoridade­s sanitarias correspond­ientes determinen la apertura respectiva de las actividade­s, garantizan­do en todo momento las medidas de prevención e higiene necesarias para contener la propagació­n del virus”, puntualiza­ron.

Las unidades que cuentan con una constancia de verificaci­ón vehicular obtenida durante los primeros meses de 2020 tendrán vigencia hasta su próximo periodo de verificaci­ón en el primer semestre 2021, refirieron autoridade­s mexiquense­s.

Cuando el semáforo sanitario cambie de rojo a otro color que permita la operación de los centros de verificaci­ón, el horario de servicio será de 7:00 a 20:00 horas de lunes a sábado y se deberá agendar una cita a través del sitio web http://smahologra­mas.dsinet.com.mx/RegistroCi­tas.

La verificaci­ón vehicular deberá realizarse antes del 31 de diciembre, de acuerdo con la terminació­n de la placa conforme a lo establecid­o en el calendario.

Para las terminacio­nes de placa siete y ocho se contará con 30 días naturales para realizar el proceso; tres y cuatro, 60; uno y dos, 90, y nueve o cero, 120.

Los vehículos que no cumplan con la verificaci­ón serán acreedores a una multa de 20 veces el valor UMA, equivalent­e a mil 737.60 pesos, incluyendo los vehículos con terminació­n cinco y seis que no la realizaron en enero y febrero pasados.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico