El Universal

Pide Morena retrasar el próximo periodo electoral

• Bancada solicita se revise el tema de la violencia política de género

- HÉCTOR CRUZ —metropoli@eluniversa­l.com.mx

Debido a que el Congreso local no logró aprobar la iniciativa sobre la violencia política contra las mujeres en el periodo ordinario, la diputada local de Morena Valentina Batres Guadarrama exigió que el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) atrase el periodo electoral para que ese tema sea avalado.

Sin embargo, la presidenta de la Mesa Directiva, Isabela Rosales Herrera, les recordó que para ello hay plazos y términos legales, por lo que la propuesta no es procedente, lo que provocó molestia entre los morenistas.

La idea de Batres Guadarrama fue apoyada por varios de sus compañeros de partido, luego de que acusó a los hombres de la Junta de Coordinaci­ón Política (Jucopo) de haber hecho todo para evitar que la iniciativa de la diputada local de Morena Paula Soto fuera aprobada.

Las diputadas de Morena y del PT, Leticia Varela Martínez y Leonor Gómez Otegui, respectiva­mente, acusaron en la sesión virtual que Paula Soto promovió un tema muy delicado, “cuando ella es la que más ejerce la violencia contra nosotras en este Congreso. Y no sólo ella, todas sabemos quiénes hacen lo mismo, pero ahora se asumen defensoras de las mujeres”.

Batres y Soto lamentaron que los diputados de las comisiones unidas de Igualdad de Género y de Asuntos Político-Electorale­s no hayan asistido a la reunión presencial del pasado sábado, “principalm­ente los de la oposición”.

Fue así que, entre descalific­aciones, señalamien­tos y acusacione­s, los diputados concluyero­n ayer domingo, por vía remota, el periodo ordinario y aprobaron tres dictámenes. También se instaló la Diputación Permanente, que arranca labores el 3 de junio hasta el 31 de agosto.

El pleito. La Jucopo aprobó, por unanimidad, la integració­n de la Diputación Permanente y su Mesa Directiva, con un ajuste de último momento, tras hora y media de discusione­s.

La sesión inició con 45 minutos de retraso, y se prolongó más de lo acordado, debido a que la coordinado­ra de Morena, Martha Ávila, primero exigió la integració­n del PES a la Mesa Directiva, dado que no tenía representa­tividad.

Una vez que el presidente de la Jucopo, Mauricio Tabe Echartea, aceptó la sugerencia, a los pocos minutos la morenista cambió de parecer y exigió más espacios para su partido, Morena, “porque somos mayoría”, lo cual molestó a los demás integrante­s.

Al inicio de la reunión plantearon si aceptaban o no la reincorpor­ación del coordinado­r del PES, Fernando Aboitiz Saro, quien pidió licencia por seis horas. Esto molestó a Ávila Ventura, quien pidió su incorporac­ión, porque, según ella, “ha cumplido con todos los lineamient­os”.

El perredista Jorge Gaviño le aclaró que no sólo el reglamento, sino la propia Constituci­ón establece que para que regrese un diputado con licencia tiene que hacerlo ante el pleno, “no basta con que notifique o que los cuates así lo decidan”.

“Ella [Paula Soto] es la que más ejerce la violencia contra nosotras en este Congreso. Y no sólo ella, todas sabemos quiénes hacen lo mismo” DIPUTADAS DE MORENA Y DEL PARTIDO DEL TRABAJO

 ?? ?? Legislador­es y coordinado­res de partido concluyero­n vía remota las actividade­s del periodo ordinario de sesiones e integraron la Diputación Permanente y su Mesa Directiva.
Legislador­es y coordinado­res de partido concluyero­n vía remota las actividade­s del periodo ordinario de sesiones e integraron la Diputación Permanente y su Mesa Directiva.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico